X es la plataforma de actualizaciones rápidas y noticias. Esta plataforma es el lugar ideal para generar un gran alcance, es perfecta para llegar a nivel mundial si consigues que tu post se haga viral.
En este canal, a menudo es importante publicar directamente, pero no todas las publicaciones en X son tan dependientes de la inmediatez. ¿Buscas resultados específicos, como más participación o conversiones? Entonces aquí encontrarás los momentos perfectos para esos objetivos.
Aquí hemos analizado los números e investigado cuál es el mejor momento para publicar y obtener los mejores resultados.
Los mejores momentos para más alcance en X
Mejor día para publicar en X Lunes
Horarios de alcance máximo en X
Lunes a las 16
Martes a las 10
Sábado a las 12 y 16
En la plataforma de X, observamos una disminución gradual en el alcance a medida que avanza la semana. Nuestro consejo: pública al principio de la semana si quieres generar más alcance con tu publicación. ¿Prefieres publicar otro día? Las horas punta en X ocurren alrededor de la hora del almuerzo (13 horas) y al final de la tarde (17 horas). Si profundizamos más, vemos que el lunes por la tarde a las 16 horas es el mejor momento para publicar. También observamos más actividad el martes por la mañana y el sábado por la tarde.
Los mejores momentos para más interacción en X
Mejor día para publicar en X Lunes
Horarios de máxima interacción en X
Lunes a las 16 y 19
Martes a las 10
Miércoles a las 12
Para generar más interacción en X también podemos concluir: pública al principio de la semana. El lunes se destaca por el alcance, en comparación con los otros días.
Además, a las 12 es el momento absoluto de mayor actividad durante la semana, tal como las 8 de la mañana y las 4 de la tarde.
Los mejores momentos para más conversiones en X
Mejor día para publicar en X Lunes
Horas de máximas conversiones en X
Lunes a las 18
Jueves a las 21
Viernes a las 10
Si quieres maximizar el número de conversiones, publicar los lunes ofrece los mejores resultados.
Si observamos el número de clics por hora, la distribución es bastante uniforme durante todo el día, con un ligero pico a las 9 de la noche.
Los mejores momentos para publicar en cada plataforma
¿Estás interesado en los mejores horarios para otras plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y LinkedIn? Encuéntralos en este blog.
¿Quieres publicar siempre directamente en el mejor momento? Con Prime Time de Coosto, pública con un solo clic en el momento perfecto para tu cuenta, tu industria o para la plataforma. Basándose en publicaciones y datos anteriores, esta útil funcionalidad determinará qué horarios te ofrecerán mejores resultados.
Uncategoried
La fórmula del éxito de TikTok: hazte viral o muere en el intento
¿Por qué es tan popular TikTok?
Mientras que en los últimos años las redes sociales han actuado como una especie de filtro de la realidad, TikTok devuelve una refrescante autenticidad al panorama de las redes sociales. En TikTok encontrarás vídeos pegadizos que nos acercan de nuevo a la realidad donde se permite la naturalidad y realismo. ¿Pasar horas editando para conseguir el vídeo perfecto? Olvídalo, los fans de TikTok prefieren echar un vistazo a tu realidad, independientemente de que en esta plataforma nada es demasiado loco.
Lo que también hace que la aplicación sea tan popular es la forma en la usuario tiene el control sobre qué contenidos vuelven más a menudo a su feed de FYP. El algoritmo de TikTok utiliza el tiempo de visualización por vídeo para determinar qué contenido gusta y cuál no, a partir de ahí TikTok muestra contenidos similares, esto provoca que durante horas mantenga a los usuarios desplazándose por ella consumiendo un sinfín de vídeos, y es ahí donde reside el secreto del éxito de TikTok, la increíble adicción que genera. Entonces, podemos afirmar con total certeza que si eres una organización o empresa que busca llegar a una gran audiencia, esta plataforma representa la oportunidad perfecta sin lugar a dudas.
TikTok como parte de tu estrategia de contenidos
TikTok ha llegado para quedarse y es que desde el lanzamiento de esta popular aplicación de contenidos de vídeo, el número de usuarios no ha dejado de crecer. No es de extrañar que otras plataformas estén tratando de copiar las claves de su éxito en sus propias plataformas. Piensa en Instagram Reels y YouTube Shorts estás son reacciones obvias al éxito del formato de vídeo corto en TikTok.
Además, la plataforma TikTok representa la oportunidad perfecta para aprovechar el poder del vídeo para tu marca, al fin y al cabo, el contenido de vídeo es ideal para aumentar el alcance y participación. A veces esto todavía parece un poco complicado, ya que muchas marcas no disponen del tiempo y esfuerzo que requiere producir vídeos, pero como ya hemos dicho, TikTok no trata en absoluto sobre el "vídeo perfecto", en su lugar, TikTok se centra en contenido de vídeo dinámico con una amplia variedad de objetivos como pueden ser entretener, educar o incluso comunicar noticias con las que mantenerse al día. Todo esto representa una oportunidad para que las marcas generen autoridad y presencia en su sector.
Eso puede ser muy sencillo, como demuestra KFC. Aquí vemos como una simple foto de cocina con los memes del momento han generado 3.6 Millones de reproducciones. Un buen ejemplo de vídeo relativamente sencillo que da exactamente en el clavo, subir contenido de tendencia en el momento adecuado adaptado a tu mercado.
Las tendencias de Tiktok
Como ya habréis notado, TikTok está repleto de tendencias diarias, lo que dificulta el poder mantenerse al día en todas ellas. Pero no hay que alarmarse, no tienes por qué estar al día de todas ellas. De hecho, la clave aquí es seguir las tendencias TikTok que mejor se adapten a tu marca y sector, seleccionando estas y añadiendoles tu toque de originalidad conseguirás el alcance y notoriedad tan deseado en esta plataforma.
Y... en este todo este torbellino de tendencias, el timing también es clave. No hay nada tan desastroso como realizar el contenido teniendo como base una tendencia que ya ha dejado de serlo, en este caso habremos perdido el tren… y por lo tanto, habremos desaprovechado la oportunidad de viralizar el contenido creado.
Ryanair muestra cómo debe hacerse. Muchos usuarios de TikTok confían en la copa Stanley, que ha alcanzado un estatus de culto gracias a todos los vídeos virales de TikTok. Este hype ha supuesto cientos de millones de visitas, en un principio, se puede pensar que no existe relación evidente entre esta botella de agua viral y Ryanair, pero la aerolínea ha sabido gestionar esta tendencia a su favor.
TikTok es más que una plataforma de redes sociales, muchos usuarios crean, comparten y responden activamente al contenido de los demás, formando una comunidad muy activa, también conocida como la Comunidad TikTok. Ese sentimiento de pertenencia y compromiso es crucial para que las organizaciones construyan una base de clientes leales, porque si TikTok puede enseñarnos algo, es que la comunidad detrás de una marca u organización es más valiosa que nunca, y eso es algo en lo que sin duda quieres invertir.
Resulta imprescindible entender esta dinámica entre los usuarios de TikTok y situar tu marca de la manera correcta con el objetivo de construir tu propia comunidad TikTok. La sensación de reconocimiento, de ser escuchado y de autenticidad (sí, ahí está otra vez) son esenciales aquí.
Gestiona tus TikToks con una herramienta de redes sociales Entendemos que a veces puede ser difícil mantenerse a la última, especialmente si también tienes que gestionar otras redes sociales de forma independiente. ¿Te gustaría incorporar de manera sencilla y rápida TikTok a tu estrategia de marketing y optimizar resultados? Entonces una herramienta de redes sociales es el camino a seguir.
Planifica y publica desde una sola plataforma
Entendemos que a veces puede ser difícil mantener todas las bolas en alto, especialmente si también tienes que gestionar otros canales de forma independiente. ¿Quieres incorporar sin esfuerzo TikTok a tu estrategia de marketing y obtener los máximos resultados? Entonces una herramienta de redes sociales es el camino a seguir.
1. Planifica y publica desde un único entorno
Con un planificador inteligente de redes sociales, gestionas, planificas y públicas desde una sola herramienta, esto permite de forma sencilla planificar y gestionar tanto TikTok videos como otros mensajes y contenido de redes sociales de forma clara y estructurada.
En Publish de Coosto, puedes planificar fácilmente por adelantado todo tu contenido en medios sociales. Podrás también etiquetar tus publicaciones acorde a la campaña, formato o categoría, manteniendo así una visión general del contenido.
2. Analiza tus contenidos de Tiktok
¿Cómo saber si tienes éxito en TikTok? Para ello, es necesario sumergirse en los números y crear informes periódicos para analizar las estadísticas de TikTok semanal o mensualmente, o utilizar un panel de control con el que realizar un seguimiento de los resultados en tiempo real, esto permitirá comparar los resultados en una sola vista y descubrir de un vistazo qué contenido está calando entre tus seguidores.
Con Report de Coosto, puedes crear informes y cuadros de mando personalizados en un abrir y cerrar de ojos.
3. Construye tu comunidad
Una comunidad TikTok no es solo compartir el contenido adecuado y publicar regularmente en las redes, también es imprescindible mantener una interacción constante con los seguidores, respondiendo a sus comentarios y dudas de forma rápida y precisa.
En Engage de Coosto, podrás gestionar todas las interacciones en TikTok y otros canales de medios sociales. Da me gusta, comparte y responde rápidamente a todos los mensajes entrantes involucrando a tus seguidores y fans con tu marca, haz que se sientan parte de tu comunidad.
¿Quieres llevar tu contenido de TikTok al siguiente nivel?
Viralizate y gana tu lugar en la página For You. Con Coosto, el éxito en TikTok está a tu alcance, pública, analiza y conecta fácilmente desde la herramienta de contenidos y redes sociales. Trabajar bajo un mismo entorno te permitirá ahorrar tiempo, el cual podrás invertir en idear formatos únicos y crear nuevos vídeos.
Uncategoried
Las mejores horas para publicar en Facebook
Facebook sigue siendo una de las plataformas de redes sociales más grandes. Con más de 20 millones de usuarios, esta plataforma sigue siendo una de las más grandes en España. En resumen, ¡aquí hay mucho por ganar! En anteriores blogs, hemos analizado los mejores momentos para obtener más alcance en Facebook o los mejores momentos para publicar en redes sociales en 2024.
Pero, por supuesto, hay muchos más resultados que lograr en Facebook: estás en el lugar correcto para obtener más interacción y clics. Descubre qué momentos te proporcionarán mejores resultados en Facebook.
Mejor día para publicar en Facebook Domingo y lunes
Los mejores momentos para aumentar el alcance en Facebook
Domingo a las 15:00
Lunes entre las 15:00 y las 17:00
Jueves a las 11:00
¿Cómo llegar al alcance máximo en Facebook? Muy fácil, ¡publicando en los momentos mencionados aquí! Domingo y lunes son los días en que los usuarios de Facebook dedican más tiempo a esta red, lo que aumenta las posibilidades de que vean tu publicación. Al principio de la semana, tienes la mayor oportunidad de llegar a una gran audiencia.
Los mejores momentos para más interacción en Facebook
Mejores días para publicar en Facebook Sábado y domingo
Los mejores momentos para aumentar la interacción en Facebook
Domingo a las 15:00 y de 19:00 a 22:00
Lunes a las 16:00
Jueves entre las 8:00 y las 10:00
Los usuarios de Facebook son especialmente activos durante el fin de semana. Es cuando la mayoría de los usuarios toman el tiempo para dar "me gusta" a las publicaciones o dejar comentarios.
Además, en general se puede ver que por las mañanas hay más interacción: a las 9:00, puedes esperar más actividad de tus fans en Facebook.
Si quieres aprovechar los momentos de interacción máxima, publica en domingo. El engagement es mayor en las horas de la tarde y la noche.
Los mejores momentos para más clics en Facebook
Mejor día para publicar en Facebook Sábado
Los mejores momentos para más clics en Facebook
Domingo entre las 19:00 y las 22:00
Miércoles a las 14:00
Jueves a las 9:00
Al igual que con los mejores momentos para obtener más interacción, los días de fin de semana ofrecen los mejores resultados aquí. Para conversiones máximas, publica los sábados o domingos, preferiblemente hacia el final del día.
Durante la semana, también hay unos momentos para obtener más clics: opta por la tarde del miércoles o prueba a publicar el jueves por la mañana.
¿Quieres averiguar tus mejores momentos para publicar en Facebook?
Al observar los mejores momentos generales para publicar en Facebook, destaca una cosa: los usuarios de Facebook son más activos los fines de semana. Como organización, es especialmente útil programar las publicaciones de Facebook con antelación. Puedes hacerlo con un planificador de redes sociales como el de Coosto. De esta manera, no tienes que estar frente a ordenador el domingo por la tarde para obtener resultados óptimos en esta plataforma.
Lo que también es importante tener en cuenta es que estos datos se basan en el rendimiento general de las publicaciones en Facebook. Si quieres saber cuándo es el mejor momento específico para que tu organización programa tu contenido de Facebook o cualquier plataforma social, en el planificador de redes sociales de Coosto que cuenta con una función muy útil: Prime Time. Esta tecnología de inteligencia artificial calcula, según los resultados de tu cuenta empresarial, tu industria y la plataforma elegida, cuáles son las mejores horas para publicar maximizando así alcance, interacción y clics. Con un solo clic, puedes publicar en el mejor momento.
¿Siempre publicar en el momento adecuado? Nuestros expertos de Coosto estarán encantados de mostrártelo durante una demostración gratuita.
Uncategoried
Las mejores horas para publicar en LinkedIn
Anteriormente, exploramos los mejores momentos para publicar en las redes sociales y lograr un mayor alcance. En esta publicación del blog, profundizamos en los mejores momentos para un mejor rendimiento en LinkedIn. Como es válido para cualquier plataforma, tu contenido debe alinearse con los intereses, necesidades y preguntas de tu audiencia objetivo para obtener resultados óptimos. Y en LinkedIn, el carácter de negocios es algo a tener en cuenta al programar tus publicaciones en redes sociales.
Con la alineación con los usuarios, y más específicamente, tu audiencia objetivo, lograrás un rendimiento óptimo en LinkedIn. Cuando el contenido de tu publicación resuena con tu público objetivo, detalles como el etiquetado en LinkedIn marcan la diferencia. También los momentos en que publicas.
Por lo tanto, nos sumergimos en los números e investigamos el momento perfecto para obtener los máximos resultados. Ya podemos revelar que la naturaleza empresarial de LinkedIn significa que las publicaciones durante las horas de oficina ofrecen los mejores resultados. Sigue leyendo para descubrir los momentos exactos de mayor actividad para cada objetivo.
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para aumentar el alcance
Mejores días para publicar en LinkedIn Lunes a viernes
Horas de alcance máximo en LinkedIn Lunes, miércoles y jueves a las 15:00 Viernes entre las 8:00 y las 10:00
Como se mencionó anteriormente, la naturaleza profesional y empresarial de LinkedIn significa que obtienes los mejores resultados durante las horas de oficina. Si deseas más alcance en esta plataforma para tu organización, mantente dentro de la semana laboral y preferiblemente entre las 9:00 y las 17:00.
Observamos un pico a lo largo del día a las 10:00 y luego por la tarde a las 16:00.
¿Quieres averiguar los mejores momentos para obtener más alcance en otras plataformas de redes sociales? ¡Encuéntralos aquí!
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para aumentar la interacción
Mejor día para publicar en LinkedIn Viernes
Momentos de interacción máxima en LinkedIn Lunes a las 15:00 Viernes a las 9:00 y a las 14:00
No debería sorprender que los días laborables dentro del horario de oficina sean, sin lugar a dudas, los mejores momentos para aumentar la interacción. Viernes sobresale ligeramente sobre el resto de los días laborables, pero es evidente que puedes esperar poca o ninguna interacción en esta plataforma durante el fin de semana.
Observamos un pico a media mañana durante todo el día, disminuyendo alrededor del mediodía. Hay un resurgimiento en me gusta, comentarios y compartidos alrededor de las 15:00-16:00.
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para obtener más clics
Mejores días para publicar en LinkedIn Lunes a viernes
Momentos de clics máximos en LinkedIn Lunes a las 15:00 Jueves a las 15:00 Viernes a las 9:00 y a las 14:00
Para la cantidad de clics, no hay diferencia en la conclusión general: las horas de oficina ofrecen los mejores resultados. Hay un ligero pico hacia el final de la semana, pero se puede afirmar que de lunes a viernes son días ideales para una publicación centrada en la conversión en LinkedIn.
Al observar las horas, el patrón de 9 a 5 es evidente una vez más. Publica a las 10:00 o entre las 15 y las 17:00 para obtener más clics.
¡Atención! LinkedIn agrupa todos los clics bajo una categoría. Esto significa que estos datos incluyen clics en publicaciones con un enlace, pero también clics en tu perfil o, por ejemplo, clics en una publicación de presentación con varias diapositivas.
Los mejores momentos para tus publicaciones en LinkedIn
Los datos anteriores brindan información sobre cuándo publicar en LinkedIn para alcanzar tu objetivo. Sin embargo, estos momentos se basan en el rendimiento general de las publicaciones en LinkedIn.
Para obtener resultados óptimos de tu contenido en LinkedIn, es mejor enfocarse en cuándo está conectada tu audiencia. Esto se puede hacer fácilmente con Prime Time de Coosto. Obtén recomendaciones directas para los mejores momentos en la plataforma elegida, tu industria y la cuenta de tu empresa en el planificador de redes sociales. Basándose en publicaciones anteriores, esta útil función calcula los momentos que generan más clics, interacción o alcance para tu cuenta. Luego, con un solo clic, puedes seleccionar el mejor momento para publicar.
¿Tienes curiosidad de saber cómo funciona esto y cómo lo puedes implementar en tu marca? Solicita una demostración gratuita, ¡y uno de nuestros expertos estará encantado de mostrártelo!
Uncategoried
IA en marketing - conviértete en el profesional de marketing del futuro
El impacto de la IA en el marketing
La IA ha transformado permanentemente el campo del marketing y su desarrollo seguirá aumentando en el futuro próximo. Como profesional del marketing, tu tarea es abrazar estos cambios y familiarizarte con las últimas tecnologías. Porque el impacto de la IA en el marketing es innegable.
La IA ayuda significativamente en aspectos fundamentales del marketing de contenidos y las redes sociales. El gráfico a continuación, derivado de la investigación anual sobre tendencias de marketing de contenidos B2B realizada por el Content Marketing Institute, ilustra claramente cómo la IA juega un papel clave en las actividades diarias de la mayoría de los profesionales del marketing.
Tareas prácticas como la asistencia en la redacción de copys para redes sociales o en lograr mejores resultados con consejos impulsados por IA al publicar en redes sociales en el momento óptimo son ejemplos de las tareas que se dejan reemplazar por la IA. Sin embargo, el uso más mencionado de la IA por parte de los profesionales del marketing B2B es obtener inspiración para nuevo contenido.
Y no es sorprendente. Revisar manualmente numerosos artículos, tendencias y desarrollos es una tarea que consume mucho tiempo. Aquí es donde entra en juego la IA. Por ejemplo, existen herramientas que recopilan contenido online relevante dentro de un tema específico. Una herramienta de este tipo evalúa y el contenido del tema indicado y clasifica según varios factores la relevancia, brindándote información sobre lo que está sucediendo y qué temas vale la pena abordar.
Discover de Coosto ofrece esta funcionalidad: al analizar y ordenar millones de fuentes en tiempo real, obtienes una visión digerible de todo el contenido con puntajes de tendencia calculados algorítmicamente.
La IA no te reemplazará en el trabajo. ¡Alguien con conocimientos de IA lo hará!
Las numerosas posibilidades de usar la IA en marketing para tareas diarias contribuyen a un desarrollo significativo. Al aplicar la IA de manera inteligente, ahorras tiempo, energía y creatividad. Ya no es necesario "desperdiciar" estos recursos en tareas rutinarias. En cambio, puedes utilizarlos para actividades más estratégicas y globales. Piensa en desarrollar una estrategia de contenido, ajustar y monitorear la estrategia, y mantener el enfoque en alcanzar objetivos. La IA te permite estar menos consumido por tareas pequeñas, que, aunque consumen tiempo, son esenciales.
Está ocurriendo un cambio importante en el campo del marketing: los profesionales del marketing centrados únicamente en la ejecución serán menos importantes y eventualmente serán reemplazados por la IA. Los profesionales del marketing con los conocimientos de IA necesarios, externalizando estas tareas a la tecnología y dedicando su tiempo restante a actividades estratégicas, se volverán indispensables. Eso es el perfil del profesional del marketing del futuro.
¿Quieres saber más sobre la IA en marketing?
El auge de la IA en marketing promete un cambio revolucionario en la forma en que los profesionales del marketing utilizan su tiempo y recursos. Cuando se aplica correctamente, la IA no se trata de reemplazar la contribución humana, sino de potenciar a los profesionales del marketing con conocimientos de IA. Al utilizar la IA de manera inteligente para tareas rutinarias, los profesional del marketinges pueden centrarse más en los aspectos estratégicos del marketing.
En conclusión, el conocimiento de la IA en marketing es la clave del éxito. ¿Interesado en aprender cómo adquirir este conocimiento de IA y aplicarlo eficientemente en tu trabajo diario? Estaríamos encantados de explicarlo más a fondo durante una demostración gratuita.
Uncategoried
La mejor hora para publicar en Instagram
El éxito de una publicación en redes sociales siempre depende de múltiples factores. El contenido juega un papel crucial: ¿se alinea el contenido con los intereses, necesidades y preguntas de tu público objetivo? Esa es la clave definitiva para un rendimiento óptimo en redes sociales. Además, siempre estamos sujetos al algoritmo de Instagram, que cambia constantemente e influye en el rendimiento de tu contenido.
Pero hay otro factor importante: la hora de las publicaciones en Instagram. Si deseas obtener los mejores resultados, y suponemos que es el caso, tienes que elegir los momentos óptimos para llegar a tus seguidores. Estos momentos ideales dependen de cuándo está en línea tu audiencia, porque es cuando obtendrás más resultados en las redes sociales. Un detalle que realmente puede marcar la diferencia.
Para profundizar en el comportamiento de los usuarios de Instagram, investigamos los mejores momentos tanto para aumentar el alcance como para fomentar la interacción. Además, examinamos detenidamente los mejores momentos para las publicaciones de Reels y carrusel.
¿Curioso sobre los mejores momentos para publicar en Facebook, LinkedIn, X, YouTube y Pinterest? ¡Echa un vistazo aquí!
La mejor hora para publicar en Instagram para alcance máximo
Mejor día para aumentar el alcance en Instagram Lunes y miércoles
Horarios de alcance máximo en Instagram Lunes a las 13.00 Miércoles a las 9.00 Viernes a las 13.00
Con una ligera ventaja sobre los otros días, los lunes y miércoles se destacan en cuanto al alcance. Además, hay algunos horarios que generan mejor alcance: los lunes y viernes, al inicio de la tarde, y los miércoles por la mañana.
A pesar de las cifras cercanas, vale la pena en Instagram publicar durante los días laborables durante las horas de oficina. Sin embargo, no dudes en publicar en otros momentos, ya que aún puedes lograr excelentes resultados para tu alcance en Instagram.
La mejor hora para publicar en Instagram para aumentar la interacción
Mejor día para aumentar la interacción en Instagram Jueves
Horarios de interacción máxima en Instagram Domingo a las 13.00 Miércoles a las 20.00 Jueves a las 16.00
El jueves es el día ideal si deseas obtener la mayor cantidad de likes, comentarios y compartidos posibles con tus publicaciones en Instagram. Además, el domingo y el miércoles también son buenos días para generar más interacción.
En cuanto a la hora en general, las 17.00 resulta ser el mejor momento para publicar. Si quieres capturar los mejores momentos para más interacción con tus seguidores, la tarde del domingo, la noche del miércoles y la tarde del jueves son los mejores momentos.
La mejor hora para publicar Instagram Reels
Mejor día para más alcance con Instagram Reels: Martes y miércoles
Horas pico para más alcance con Instagram Reels: Las 18.00 y 20.00
Mejor día para más interacción con Instagram Reels: Lunes y martes
Horas pico para más interacción con Instagram Reels: Las 15.00, 18.00 y 20.00
La mejor hora para las publicaciones de carrusel
Mejor día para más alcance con carruseles de Instagram: Miércoles
Horarios pico para más alcance con carruseles de Instagram: Las 9.00 y 17.00
Mejor día para más interacción con carruseles de Instagram: Jueves
Horario pico para más interacción con carruseles de Instagram: Las 17.00
La mejor hora para publicar con tu cuenta de Instagram
Los momentos mencionados se basan en el rendimiento de las publicaciones de Instagram en general. Así que te ofrecen una buena guía para planificar tus publicaciones en Instagram. Para lograr aún mejores resultados en Instagram, es valioso profundizar aún más, por ejemplo, en tu mercado, o mejor aún: el rendimiento de tu propia cuenta.
Prime Time de Coosto te permite tener estas horas siempre a tu disposición. Esta funcionalidad analiza en tiempo real todas las actuaciones en redes sociales para las mejores sugerencias. Con solo un clic, puedes seleccionar el mejor momento para publicar en tu cuenta de Instagram.
Uncategoried
Threads: Todo lo que necesitas saber sobre la última plataforma de redes sociales
Threads: Lo último de Meta
El 5 de julio de 2023, Meta presentó Threads: una nueva plataforma centrada principalmente en el texto, a diferencia de su hermano Instagram. La plataforma tuvo un comienzo impresionante: a pesar de que la red social no estaba disponible en Europa hasta hacía poco, los 100 millones de usuarios fueron captados en muy poco tiempo (¡4 días!). ¡Impresionante! En comparación, Instagram tardó 3 años en alcanzar los 110 millones de usuarios.
El comienzo fulgurante de Threads es fácil de explicar: desde tu cuenta de Instagram, crear una cuenta en Threads es facilísimo. Para muchos fanáticos de las redes sociales, una razón más para echar un vistazo a esta plataforma, pero ¿qué hace a Threads tan especial?
¡Es hora de que lo pruebes por ti mismo! Nosotros, como Coosto, no nos permitimos decirlo dos veces: ¡síguenos aquí en Threads!
Threads se diferencia de otras redes sociales por varias razones, pero la principal es la siguiente: Threads se convertirá en una red social abierta en un futuro (próximo). Al hacer la aplicación compatible con ActivityPub, Threads se convertirá en una red "interoperable". Muchos términos técnicos, pero ¿qué significa eso para los usuarios? En pocas palabras, significaría que las plataformas de medios sociales estarían conectadas entre sí: por ejemplo, en el futuro, podrías publicar en Mastodon o recibir notificaciones de esta plataforma a través de Threads, sin tener una cuenta en Mastodon. Una implementación interesante en la que Threads está trabajando actualmente.
Mientras tanto, Threads ya está en pleno uso, y ahora también Europa. Y en el proceso, están surgiendo diferentes ideas, mitos y opiniones sobre la plataforma. Pero, ¿son correctas? Lo hemos averiguado por ti.
Mitos desmentidos alrededor de Threads
1. Threads no cumple con las leyes de privacidad europeas
La razón por la que Threads no estaba disponible en Europa tenía todo que ver con su incumplimiento de las leyes de privacidad europeas. Así que la aparentemente fácil y rápida conexión con tu cuenta de Instagram existente, era la principal razón por la que la plataforma violaba nuestras normas de privacidad.
Pero, afortunadamente, también podemos desmontar este mito: Threads también se pueden utilizar sin una cuenta, por lo que puedes eludir el problema.
2. Define tu propio timeline con "Dear algorithm..."
¿Ya has creado una cuenta en Threads? Entonces seguro que has visto una serie de mensajes que empiezan por "Dear algorithm" o "Querido algoritmo", seguidos de una lista de temas. Se rumorea que puedes influir en el algoritmo y así decirle dónde están tus intereses, por así decirlo, para personalizar tu timeline.
Pero, por desgracia, se trata de un mito. Meta confirma que este rumor no es cierto. El timeline de Threads no se ve influido por este tipo de publicaciones, sino por el comportamiento de los usuarios. Al igual que en Instagram, lo que un usuario llega a ver se determina en base a señales como la interacción mostrada con publicaciones y cuentas. Y eso no se puede influenciar con un post de "Querido algoritmo", para dar lecciones al algoritmo, por así decirlo.
3. Threads es una plataforma sólo de texto
Aunque Threads se centra principalmente en contenidos de texto, esto no excluye otras formas de publicación. El objetivo principal de la plataforma es compartir opiniones, ideas y pensamientos en un máximo de 500 caracteres. Pero esto también puede hacerse a través de mensajes hablados, imágenes y vídeos cortos. Además, a diferencia de Instagram, Threads permite publicar enlaces.
Además, Threads ya ha anunciado que está trabajando en nuevos formatos. En 2024, podrás alegrar tus mensajes de texto con texto coloreado y la posibilidad de añadir el emoji "party popper" (?) a tu mensaje para conseguir un poco de confeti digital en tu pantalla. Así queda desmentido el tercer mito.
4. Los hashtags son cosa del pasado
Podemos ser sinceros al respecto: los hashtags siguen siendo fundamentales. Pero Threads tiene una nueva función, con un efecto similar: Las etiquetas temáticas. Puedes añadir una etiqueta temática por publicación, para indicar el tema de tu publicación. Esto mejora la capacidad de búsqueda de tu mensaje en Threads, una característica importante dado que los canales de las redes sociales se utilizan cada vez más como motores de búsqueda.
Para combatir el abuso de las etiquetas temáticas, se ha fijado un máximo de una etiqueta por mensaje. Una etiqueta puede constar de varias palabras o incluso de una frase corta, para indicar más específicamente el tema relacionado.
Por cierto, si no indicas un tema mediante una etiqueta de tema, no significa que tu mensaje no aparezca en los resultados de búsqueda si trata de ese tema. La función de búsqueda mostrará todos los mensajes relacionados, independientemente de si se ha añadido o no una etiqueta de tema.
El desarrollador web Max Mykhalchuk examinó las etiquetas temáticas y los hashtags más utilizados hasta ahora para mostrar la diferencia de uso. Como puedes ver, hay bastantes similitudes entre ambas:
Conclusión: sin duda, los hashtags aún no son cosa del pasado, pero Threads también aporta innovación en este sentido.
Cómo utilizar Threads para tu organización
Una nueva plataforma de redes sociales significa nuevas oportunidades para tu organización. Pero, ¿cómo abordarlo en Threads? Te lo explicamos:
1. Genera más interacción con tus followers
Threads es la plataforma ideal para hacer preguntas cortas a tus seguidores y conocer sus opiniones. Esto se puede hacer, por ejemplo, con la función de encuestas, pero Threads también da un buen ejemplo al abordarlo de manera diferente. ¡Útil e innovador!
2. Aumenta el alcance
¡Una nueva plataforma, nuevas oportunidades! Esta plataforma relativamente nueva proporciona una hoja en blanco y, por lo tanto, una nueva oportunidad para llegar a más seguidores.
Además, Threads ofrece una excelente oportunidad para destacar tu contenido existente y experimentar con nuevo contenido en redes sociales. Un soplo de aire fresco para tu estrategia de redes sociales y contenido.
Además, la fuerte conexión con Instagram facilita la promoción de tu contenido en varias plataformas. Con un solo clic, tu última publicación en Threads puede convertirse en una historia de Instagram.
3. Más clics y conversiones
Finalmente, Threads también es una excelente plataforma para publicaciones centradas en la conversión. La capacidad de incluir enlaces en tu publicación es la oportunidad perfecta para dirigir a los seguidores a tu sitio web.
Actualmente, Threads no tiene opciones para anuncios, lo que significa que tus publicaciones con una clara llamada a la acción no se verán opacadas por anuncios. ¡Aprovéchalo ahora que se puede! No obstante, es importante respetar el hecho que no hay anuncios en esta plataforma y asegurarte de publicaciones relevantes y valiosas para tus seguidores.
Desarrollo en torno a Threads
Dado que Threads sigue siendo una plataforma relativamente nueva, los nuevos desarrollos se siguen produciendo a un ritmo rápido. Meta está continuamente mejorando la plataforma y haciéndola más fácil de usar. Utilizando los comentarios de los usuarios, realizan ajustes y mejoras. Así que esta plataforma aún no está totalmente desarrollada y tenemos mucha curiosidad por ver qué nos depara.
¿Tienes curiosidad por conocer las posibilidades de Threads en Coosto? Mantente al día de las últimas actualizaciones a través de nuestra newsletter. Además de las últimas novedades de Threads, también compartimos todo sobre las nuevas tendencias dentro del marketing y los medios sociales.
Uncategoried
Bestaat ‘hét Instagram algoritme’ nog wel?
Is er zoiets als ‘hét Instagram algoritme’?
We beginnen bij het begin. Wat is een algoritme? Heel plat gezegd is een algoritme een set van instructies die een computer of ander apparaat kan volgen om een bepaalde taak uit te voeren. Je kunt het zien als een Ikea-handleiding, waarin stap voor stap wordt verteld wat je moet doen om een kast in elkaar te zetten.
Een van de misvattingen over Instagram is dat er iets is als ‘Het Instagram Algoritme’. Het complexe aan Instagram is juist dat er niet één algoritme is dat bepaalt wat een gebruiker wel of niet ziet. Instagram maakt gebruik van verschillende algoritmes, die elk een eigen doel kennen. Instagram zegt hier het volgende over:
Wij willen het meeste uit jouw tijd halen, we geloven dat het gebruik van technologie om jouw ervaring te personaliseren de beste manier is om dit te doen.
Conclusie: Er is niet één gouden formule
Focus op de interesses van de gebruiker
Instagram is door de jaren flink gegroeid. Hoe meer mensen zich bij het platform aansluiten, hoe meer content er ook gedeeld wordt. Het werd hierdoor voor de meeste onmogelijk om alles te kunnen zien. Instagram heeft hier zelf onderzoek naar gedaan en zij kwamen tot de conclusie dat in 2016 gebruikers 70% van alle posts in hun feed misten. Om deze reden is er een feed ontwikkeld die posts rangschikt op basis van waar de gebruiker de meeste interesse in heeft.
Daarom maakt Instagram dan ook gebruik van een op maat gemaakt algoritme, dat is afgestemd op de gebruiker. Om aan deze behoeften te voldoen, rangschikt Instagram de content verschillend per onderdeel van de app: Feed en Verhalen, Ontdekken en Reels.
De rangschikking van Instagram
Instagram maakt gebruik van zogenaamde ‘signalen’. Deze bestaan uit alle informatie die zij hebben over accounts en voorkeuren. Deze signalen bepalen voor een groot deel wat een gebruiker op zijn of haar tijdlijn ziet. De volgorde waarin een gebruiker content ziet, wordt bepaald door de belangrijkste signalen per onderdeel. Hieronder vind je per onderdeel een overzicht van de signalen in volgorde van belang.
Feed en verhalen
Informatie over de post
Informatie over het account dat post
Activiteit van de gebruiker
De geschiedenis van de gebruiker van interactie met het account dat post
Ontdekken
Informatie over de post
De geschiedenis van de gebruiker van interactie met het account dat post
Activiteit van de gebruiker
Informatie over het account dat post
Reels
Activiteit van de gebruiker
De geschiedenis van de gebruiker van interactie met het account dat post
Informatie over de reel
Informatie over het account dat post
Wat houden deze signalen precies in?
Zoals je ziet komen dezelfde signalen steeds terug, alleen vaak in een andere volgorde van belang. Om hierop in te kunnen spelen moet je natuurlijk weten wat ze inhouden:
1. Informatie over de post/ reel Dit zijn signalen die iets zeggen over de populariteit van de post. Denk hierbij aan het aantal likes en algemenere informatie, zoals de inhoud zelf, wanneer het gepost is, of het een video of afbeelding is en of er een locatie aan is toegevoegd. Hoe completer een post. hoe beter.
2. Informatie over het account dat post Dit helpt Instagram de gebruikers een idee te geven over hoe interessant dit account voor hen is. Hierbij wordt gekeken naar de totale interactie die een account genereert. Leveren de posts veel likes, comments en shares op? Dan komt dat ten goede voor de ranking.
3. Activiteit van de gebruiker Dit helpt Instagram te begrijpen waarin de gebruiker mogelijk geïnteresseerd is. Het bevat signalen zoals hoeveel en welke berichten hij of zij leuk vond.
4. De interactiegeschiedenis van een gebruiker met een account Dit helpt Instagram een idee te geven over hoe geïnteresseerd een gebruiker is in de content van een bepaald account. Hierbij wordt gekeken naar de mate van interactie met dit account, zoals comments op posts. Een signaal hierbij is de interactie met elkaar.
Hoe zorg je er als organisatie nu dan toch voor dat je gezien wordt?
Een vraag die je het lezen van dit blog waarschijnlijk in je op komt. Wees gerust. Wij hebben een aantal tips voor je klaarstaan, die ervoor gaan zorgen dat je bereik groter wordt.
1. Zorg voor een goede social media strategie. Instagram hanteert verschillende metrics om te bepalen of de gebruiker iets ‘interessant’ vindt. Eén positieve uitschieter is niet genoeg. Zorg er met relevante en pakkende content voor dat je consistent hoog scoort op likes, shares en comments om regelmatig hoog in de feed van gebruikers te verschijnen. Een goede social media strategie is hierbij onmisbaar.
2. Domineer de feed! Post consistent voor een goede plek in de feeds van je volgers. Om een relatie op te bouwen met je volgers, moet er namelijk voldoende content zijn waarmee je volgers kunnen interacteren. Als je ook reageert op comments, geef je het algoritme als het ware een seintje: je bent close met je volgers en bouwt een band op.
3. Doe onderzoek naar je volgers Onderzoek met welk type volgers je te maken hebt. Als ze die-hard Instagram-gebruikers zijn, kun je gerust wat vaker posts publiceren en hoeft niet elke post een enorme hit te zijn. Openen ze de app wat minder vaak, dan kun je jouw posts beter wat meer beperken tot de echte top foto’s en -video’s. Hier lees je hoe je bepaalt hoe vaak je moet posten op social media.
4. Schat je bereik in Vraag je je af welk bereikpercentage (bereik/aantal volgers) ‘goed genoeg’ is? Bekijk hoeveel accounts jouw volgers zelf volgen. Hoe minder mensen zij volgen, hoe groter de kans is dat ze de Instagramposts van jouw organisaties zien.
De Instagram algoritmes veranderen continu
Als we het hebben over algoritmes zie je misschien mensen voor je die achter ingewikkelde dashboards aan knoppen zitten te draaien. Zo kunnen ze bepalen welke posts hoger in een feed terechtkomen. Hoog tijd om van dat denkbeeld af te stappen. Het algoritme is gebaseerd op kunstmatige intelligentie, het is in hoge mate zelflerend en vooral: continu aan verandering onderhevig.
Als vandaag A het best werkt, kan dat morgen dus alweer B zijn. Het heeft dus niet zoveel zin om superpraktische tips te geven. Je kunt je beter gewoon richten op de 6 principes waarop het algoritme gestoeld is. Die zijn minder veranderlijk en geven je wat inzicht in achterliggende processen.
Of je het nu leuk vindt of niet: het blijft op Instagram voorlopig een strijd om aandacht. Als je die strijd wilt winnen, doe je er goed aan om de lessen hierboven mee te nemen. Dat levert je op lange termijn meer op dan geforceerde trucjes om het algoritme te manipuleren.
Uncategoried
Perfecte Post Calculator
The very best social media tips can be obtained by using your own data.
But what can you do if you're not data savvy? Luckily, we have found a solution. The Perfect Post Calculator is a spreadsheet in which you can easily find the characteristics of your perfect post using your own statistics.
What's your best time to post? Which post type works best for you? What's the perfect post length? And, do hashtags deliver additional engagement for you? In this spreadsheet, you can calculate it with ease and speed, even...
Cómo aumentar tu interacción en redes sin invertir tiempo ni esfuerzo
1. Publica de forma consistente y con regularidad
Rutina, sosiego y periodicidad. Esto vale para muchas cosas en la vida, y en redes, también. Para lograr la máxima interacción en tus cuentas en redes, tienes que estar presente con regularidad. ¿Y cómo se hace? Pues, en primer lugar, publicando a menudo (o sea, un par de veces por semana). Pero también creando algo de estructura o formato para tu contenido. Tocar temas recurrentes o publicar en días concretos de la semana también genera visibilidad.
2. Etiqueta a gente en tus publicaciones
Una forma fácil de conseguir que tus publicaciones lleguen a ciertas personas es etiquetando en ellas a cuentas relevantes. Estas personas reciben una notificación de que se las ha etiquetado y tu publicación pasa a formar parte de su perfil. Esto significa que tanto tus seguidores como los de la persona etiquetada pueden ver tu publicación, lo cual facilita que se generen conversaciones. Y para eso están las redes sociales: para conectar a la gente por Internet. Sin embargo, en las redes existen reglas no escritas sobre cómo etiquetar a la gente. En Instagram, Twitter o en las páginas públicas de Facebook, puedes nombrar tranquilamente a empresas y a personas. En cambio, en LinkedIn, no se puede etiquetar a la ligera. Etiqueta solamente a la gente y a las empresas que realmente conozcas y que sean relevantes para tu publicación.
3. Añade tu ubicación
Hablando de etiquetas: ¡Añade tu ubicación a tus publicaciones! En Instagram y en Facebook, se buscan mucho las ubicaciones. No cuesta nada y proporciona mucha exposición al momento. Es un claro ejemplo de una estrategia que da resultados rápidamente.
4. Invierte en hashtags
Los hashtags tienen una función de filtro de búsqueda. La gente puede buscarlos o seguirlos. Elige los hashtags que te resulten relevantes y añádelos a tu publicación; así aumentarás tu alcance. Más alcance significa más gente que ve tu perfil, lo cual, a su vez, contribuye a aumentar la interacción. Dicho sea de paso, los hashtags no solo sirven para Instagram y Twitter. En Facebook y LinkedIn también se busca por hashtags. ¿Cuántos debes incluir? Es difícil dar un número concreto. Los datos arrojan respuestas dispares al respecto. En cualquier caso, elige hashtags relevantes para tu publicación y comprueba si la gente verdaderamente los utiliza y los busca.
Para ello, puedes recurrir a herramientas de Social Listening como Coosto. Después ya es una cuestión de experimentar con lo que se ajuste y funcione en tu caso.
5. Pide a tus compañeros de trabajo que compartan y den "me gusta" a tus publicaciones
Pan comido: pide a tus compañeros de trabajo, amistades y familiares más comprometidos que den "me gusta" a tus publicaciones, las compartan o las comenten. Este tipo de alcance e interacción lo puedes conseguir "gratis". Está claro que compartir una publicación puede dar muy buenos frutos: ¿sabías que una publicación compartida por un empleado puede lograr un 561 % más de alcance que una de una cuenta de empresa?
6. Haz preguntas
¿A que es molesto conversar con una persona que solo habla de sí misma? Cuando hablas con alguien en persona, se presupone que tu interlocutor se interesa por ti, te escucha y te hace preguntas. Cuando se trata de conversaciones en Internet, pasa lo mismo. Interactúa con tus seguidores y plantéales retos. Haz preguntas en tus publicaciones. Dirígete a tu público en tus historias a través de vídeos, encuestas o compartiendo lo que haces.
Por cierto, no te desanimes si al principio la gente no responde inmediatamente a tu pregunta. La interacción y el aprecio se dan a distintos niveles. Piensa en lo que ocurre en la comunicación no verbal de las conversaciones cara a cara. Puede ser que alguien continúe siguiendo todas tus publicaciones, o que haga clic en tu web más a menudo, o quizás que comparta tu contenido. Esas reacciones también forman parte de la interacción.
7.Reacciona a todos los comentarios y mensajes directos
Siguiendo con las reacciones... ¡Obviamente, tú también tienes que predicar con el ejemplo! Hay equipos o empleados que solo responden a los comentarios de las publicaciones en redes cuando en ellas se plantea alguna pregunta, lo cual es una lástima, porque al responder más a menudo, consigues que tu público se implique con tu marca y construyes una comunidad muy unida. Además, ya solo por pura educación...
8. Publica en el mejor momento
Puedes subir fotos y vídeos fascinantes y escribir los textos más cautivadores, pero no te servirá de nada si la mayor parte de tu público está durmiendo o trabajando en el momento en que cuelgas tu publicación. ¿Cuál es entonces el mejor momento para publicar? Depende de cada situación, canal y público objetivo. Si quieres saber qué es lo que mejor se ajusta a tu caso, lo mejor que puedes hacer es recopilar información sobre tu marca, público objetivo, publicaciones y canales. Si controlas todo esto durante una temporada y experimentas con los tiempos, puedes averiguar los datos relevantes para tu caso. Con una herramienta de planificación y publicación como Coosto Publish es muy fácil. ¿Aún necesitas algunas pautas generales? Las encontrarás en el artículo de nuestro blog sobre el mejor momento para publicar en 2022.
Si todo sale bien, estas soluciones rápidas pueden ayudarte a aumentar tu interacción en redes sin esfuerzo extra. ¡Estoy deseando saber cómo lo consigues!
Uncategorized
Conversies met social media: een klant is zilver, een fan is goud
Waar traditionele social media marketing de plank misslaat
Het proces van online en social media marketing volgt in de meeste organisaties ongeveer hetzelfde schema.
Een potentiële klant toont interesse door op een link op social media te klikken, een webpagina te bezoeken, of productinformatie op te vragen.
Gaat hij niet direct over tot aankoop, dan wordt de potentiële klant via cookies, telefoon of e-mail nog een tijdje verleid dat alsnog te doen (nurturing).
Heeft dat geen effect? Jammer, maar helaas. De kosten overstijgen de kans op een conversie, en de potentiële klant belandt onder op de stapel.
Deze tactiek wordt ook wel ‘moving audiences’ genoemd. Een geïnteresseerd publiek moet klant worden, liefst zo snel mogelijk. Daar is niets mis mee, maar je zou verder moeten kijken. Als je enkel deze tactiek hanteert, gooi je namelijk geld weg en laat je een enorm potentieel onbenut.
Denk alleen al aan het aantal mensen dat dit hele schema doorloopt zonder klant te worden, en daardoor niets meer van je hoort. Zij hebben aandacht voor jouw merk of je product, maar ze krijgen die aandacht niet onvoorwaardelijk van je terug. Dat is waar ‘moving audiences’ te weinig oog voor heeft.
Je doelgroep is geen wegwerpproduct
Het onderliggende probleem is de binaire benadering van een doelgroep: er is een deel dat direct converteert, en een deel dat nog niet converteert. Het deel dat converteert is interessant, het andere deel niet. Dat is nogal simplistisch gedacht, aangezien de groep afhakers veel te divers is om onder één noemer te scharen.
Er zijn inderdaad mensen die bij nader inzien toch niet geïnteresseerd zijn in je product. Maar er zijn ook mensen die de beslissing nog even voor zich uit schuiven, mensen die aan het sparen zijn, en ga zo maar door. Waarom steken we niet meer tijd en energie in die laatste groep?
Werken aan verlangen
De sleutel is ‘werken aan verlangen’. Dat zit zo: we kunnen met communicatie behoorlijk veel invloed uitoefenen op wie, wat, waar, hoe zou moeten kopen. Maar onze invloed op het ‘wanneer’ is in veel gevallen vrij beperkt.
Een voorbeeld: je bent marketeer en je probeert schoenen te verkopen. Iemand uit jouw doelgroep ziet jouw social media post, vindt de schoenen prachtig, weet waar hij ze online kan kopen, en heeft alvast een kijkje genomen in die webshop. Toch koopt hij ze voorlopig niet. Hij vindt dat hij genoeg schoenen heeft, of hij heeft er nu even geen geld voor. Tja, er is dan niet veel wat je als marketeer kan doen om iemand nú te laten kopen.
Is het slim om deze potentiële klant dan maar links te laten liggen? Nee, natuurlijk niet. Je weet niet wanneer deze persoon klant wordt, maar er liggen genoeg kansen om hem óóit klant te maken. Als je hem maar aandacht blijft geven, content blijft bieden waarmee je laat zien hem te begrijpen, en hem genoeg reden geeft om een liefhebber van jouw merk te worden.
Laat bijvoorbeeld zien welke outfits goed matchen bij jouw schoenen, geef uitleg over hoe duurzaam de schoenen zijn, toon met hoeveel zorg en liefde je schoenen gemaakt worden. Zoals Veja hier doet:
Juist omdat je weinig invloed hebt op het ‘wanneer’, zouden social media niet zozeer gericht moeten worden op ‘moving audiences’, maar op ‘building audiences’. Je bent er als marketeer niet om direct spullen te verkopen, maar om mensen zodanig te enthousiasmeren dat wanneer ze jouw product nodig hebben - op hun eigen tijdstip, in hun eigen tempo - ook daadwerkelijk kiezen voor jouw merk.
Dit werken aan verlangen kun je ook wel een fanstrategie noemen.
Een pleidooi voor de fanstrategie
Een fanstrategie vraagt om consistentie, continuïteit en onvoorwaardelijke aandacht. Je stuurt een klant niet alleen mails kort nadat hij een productaanvraag heeft gedaan, maar blijft hem waardevolle informatie aanbieden. Een maand, een jaar, of nog veel langer als het moet, zonder dat je daar direct iets voor terug verwacht.
Je maakt mooie gratis video’s, geeft proactief waardevolle content weg, en biedt unieke ervaringen voor iedereen die het maar wil zien. Genereer je daar klanten mee? Misschien niet direct. Creëer je een sympathiek, geliefd merk met echte fans? Absoluut!
Die fans worden dus niet direct klant, maar doordat jij een likeable merk hebt opgebouwd, heb je een streepje voor op anderen. En dat is heel wat waard op het moment dat jouw fans wél toe zijn aan dat paar nieuwe schoenen. Want waar gaan ze dan naartoe? Juist, naar jou.
Maar… wat als een fan nooit een klant wordt?
Zou je zeggen dat Ferrari een merkprobleem heeft? Of Louis Vuitton? Bang & Olufsen? Absoluut niet. Toch hebben al deze merken veel meer fans dan klanten. Het is namelijk helemaal niet erg dat er fans zijn die helemaal nooit converteren. Sterker nog, je merk kan zelfs leven bij de gratie van dat soort fans.
Zeker als je in het duurdere of complexere segment zit, bestaat er een grote kans dat jouw product niet voor iedereen haalbaar of zelfs bedoeld is. Maar onderschat de kracht van liefhebbers niet.
Auteur Robert Rose haalde op Content Marketing World 2020 het voorbeeld van Red Bull aan. Die energiedrank wordt regelmatig aangeraden door mensen die Red Bull ofwel helemaal nooit hebben geproefd, of het drankje zelfs ronduit smerig vinden. Waarom dan wel aanraden aan anderen? Men vindt het vooral een heel tof merk, door de mooie content die het bedrijf creëert rond extreme sports.
Dat is de fanstrategie in de praktijk. Een klant is zilver, maar een fan kan goud waard zijn.
Uncategorized
De 5 nieuwe Facebook features die iedere marketeer zou moeten kennen
1. Nieuwe lay-out
Als je Facebook regelmatig bezoekt, is het je vast opgevallen: Facebook is bezig een vernieuwde lay-out uit te rollen. Omdat het bedrijf nog niet alle pagina geüpdatet heeft met het nieuwe design heb je voorlopig de keuze tussen de oude en nieuwe lay-out, maar dat zal niet lang meer duren. Het nieuwe uiterlijk oogt fris, opgeruimd en vooral moderner.
"Oké, een prettige lay-out lijkt vooral goed nieuws voor gebruikers. Maar wat moet ik als marketeer ermee?” Het is vooral goed om te beseffen dat het nieuwe uiterlijk ook gevolgen heeft voor jouw bedrijfspagina op Facebook, met name op deze 3 punten:
A. Prominentere plek voor bedrijfsinformatie
Misschien wel de grootste verandering die je pagina heeft gekregen op desktop, is de About-sectie. Helemaal linksboven, op de eerst zichtbare plek, vind je daar voortaan de bedrijfsomschrijving.
Bijzonder, want in het oude design was deze überhaupt nog niet zichtbaar op de overzichtspagina. Aangezien de beschrijving nu de eerste indruk is geworden voor bezoekers op je pagina, is het extra belangrijk om hier tijd en aandacht aan te besteden.
B. Meer aandacht voor media
We hebben bij Coosto nooit precies begrepen waarom ‘Pages Liked by This Page’ opengeklapt op een Facebook-bedrijfspagina te zien was. Facebook is nu zelf blijkbaar ook tot inkeer gekomen, en heeft - veel logischer - een plekje gereserveerd voor foto’s en video’s.
Een stuk interessanter voor je volgers en gunstiger voor jou, als je het ons vraagt. Iets om rekening mee te houden wanneer je media gaat uploaden.
Voorheen uitgelichte blok
Nieuw uitgelichte blok
C. Meer focus op call-to-action
Als marketeer gebruik je een Facebook-bedrijfspagina natuurlijk met een reden. Je wilt een gesprek aanknopen met een (potentiële) klant, meer websitebezoekers of direct een aankoop mogelijk maken. Facebook had daar altijd al een button voor, maar die werd in het oude design wat gecamoufleerd onder de omslagfoto.
In de nieuwe lay-out is deze knop veel zichtbaarder; hij springt er duidelijk uit. De kans is daardoor veel groter dat de button ook bij jouw volgers opvalt. Extra belangrijk om eens goed na te gaan welke actie je achter die knop wilt zetten en/of naar welke webpagina je bezoekers wilt leiden.
2. Rechtenvrije muziek
Goed nieuws voor marketeers die door alle aangeraden bronnen van rechtenvrije muziek heen zijn. Facebook heeft duizenden nieuwe nummers gratis beschikbaar gesteld in de ‘sound collection’.
Het doel ervan is duidelijk: Facebook wil voorkomen dat video’s van contentmakers offline moeten worden gehaald door gebruik van beschermde muziek. Met de aanvullingen in de sound collection biedt Facebook een alternatief, waardoor marketeers ook met een beperkt budget professionele video’s kunnen blijven maken.
3. Facebook Shops
Facebook stapt in de wereld van marketplaces. Het bedrijf is bezig het platform Shops te lanceren, waarop gebruikers gratis zelf een webwinkel op Facebook kunnen opzetten. Die werkt vervolgens ook op Instagram (en later misschien andere Facebook-platformen).
Volgens Facebook is de functionaliteit vooral bedoeld voor kleine bedrijven, die door de coronacrisis in de problemen zijn gekomen. Zij kunnen nu alsnog laagdrempelig hun producten aan de man brengen.
Door de introductie van deze functionaliteit gaat Facebook dus de concurrentie aan met platformen als Amazon, Google en Bol.com. Het nadeel van die sites is echter dat mensen alleen naar die websites navigeren wanneer ze een koopintentie hebben. Het gebruik van Facebook is veel breder en mogelijk lukt het bedrijven daar dus een veel grotere groep aan te spreken.
Een mooie kans om niet alleen te adverteren, maar ook direct te verkopen op Facebook (al moet er buiten de VS nog wel doorgeklikt worden naar een website). Potentie genoeg, dus zeker iets om in de gaten te houden.
4. 3D-afbeeldingen
Van 360°-foto’s tot carrousels: merken hebben op Facebook altijd gezocht naar visuele formats om nét even anders te zijn dan de concurrentie. Nadeel: hoe vaker zo’n format gebruikt wordt, hoe minder bijzonder het wordt..
Deze ‘nieuwe’ 3D-foto-mogelijkheid is eigenlijk helemaal niet zo nieuw, maar wordt nog weinig gebruikt en is daarom nog met recht opvallend te noemen. Je kunt iPhone-foto’s uploaden naar Facebook als 3D-foto, waardoor een bijzonder scroll-stoppend effect ontstaat.
Experimenteer zeker eens met 3D-afbeeldingen om je social media posts beter te laten presteren. Hier lees je hoe dat werkt.
5. Oud-nieuws-waarschuwingen
Facebook is aan het testen met waarschuwingen op het moment dat iemand een oud artikel deelt. Daarmee wil het bedrijf voorkomen dat er achterhaalde informatie op het platform terechtkomt die inmiddels bewezen onjuist is. Natuurlijk staat oud niet gelijk aan fout, maar de consequentie van deze feature is wel dat oudere artikelen waarschijnlijk veel minder vaak worden gedeeld op social media. Een extra reden voor jou als marketeer om contentcreatie een continu proces te laten zijn, en niet te lang te leunen op succesvolle content uit het verleden.
Blijf vooruitgang boeken
Deze 5 features kun je direct gebruiken, maar het blijft slim om een schuin oog te houden op nieuwe ontwikkelingen. Het gaat razendsnel, en je hoeft heus niet overal in te stappen, maar het is je verantwoordelijkheid als professional om stappen te blijven zetten.
Uncategorized
Data voor dummies: 3 tips voor beter presterende social media posts
Data-gedreven marketing is een strategie waarin data van bestaande en potentiële klanten wordt gebruikt om betere keuzes te maken. Met data kun je bijvoorbeeld relevantere content voor jouw doelgroep maken. Je hebt niet per se veel data (big data) nodig om data-gestuurde keuzes te maken. Veel problemen of vraagstukken kun je ook oplossen met beperkte informatie. Je moet daarvoor wel weten wat je wil bereiken.
Beantwoord concrete vragen
Bij data is het belangrijk dat je duidelijke vragen opstelt waar je een eenduidig antwoord op kunt geven. Een te vage probleemstelling is lastig om te beantwoorden met data. Dus ‘Hoe kan ik betere content maken?’ is niet concreet genoeg. Te groot, te vaag. Blijf doorvragen en kom tot de kern van wat je eigenlijk wilt weten. Verwerk ze vervolgens in zo klein mogelijke vragen als “Waar moet ik over schrijven?”, “Welke hashtags moet ik gebruiken” of “Wanneer moet ik mijn content op social media posten?”. Dat zijn concrete vragen die je ook als ‘data-dummie’ gemakkelijk kunt beantwoorden. We laten het zien aan de hand van drie voorbeelden.
1. Waar moet ik over schrijven?
Je probeert natuurlijk altijd onderwerpen of thema’s aan te kaarten die jouw doelgroep interessant vindt. De traditionele manier om dit aan te pakken is een lijstje met onderwerpen te maken die over jouw merk of organisatie gaan. Je houdt bijvoorbeeld in het nieuws bij of er in de actualiteiten iets speelt waarop je kunt inhaken. Maar je kunt dit ook data-gestuurd aanpakken. Dan ga je niet zomaar het journaal kijken of NOS.nl lezen, maar in Google Trends zoeken naar onderwerpen. Daar zie je direct hoe vaak erop gezocht wordt en in welke regio. Deze cijfers kun je gebruiken om de relevantie van een bepaald onderwerp te bepalen; is een bepaald thema ‘groot’ genoeg om over te schrijven?
Pro-tip: wanneer je gebruik maakt van een social listening tool, kun je gericht zoeken op actuele thema’s en trending topics gerelateerd aan jouw merk of product. Stel je schrijft content voor een interieurdesigner. Welke onderwerpen worden dan rondom interieur nog meer besproken?
2. Welke hashtags moet ik gebruiken?
Uiteindelijk wil je natuurlijk dat jouw content bekeken wordt door een groter publiek dan alleen jouw volgers. Via social media kun je gemakkelijk je bereik vergroten door middel van hashtags. Hoe kies je de hashtags die voor jouw merk relevant zijn en jouw content versterken? Op X kun je handmatig trending hashtags volgen en monitoren. Zo heb je altijd een overzicht van wat op dat moment actueel is. Een nadeel is dat dit vaak erg brede onderwerpen zijn en je juist hashtags zou willen die specifiek zijn voor jouw doelgroep en boodschap.
Wanneer je wel al een scherp beeld hebt over onderwerpen die relevant zijn voor jouw doelgroep, dan kun je gebruik maken van samenvattende data. Bijvoorbeeld met behulp van een hashtag generator, zoals All Hashtag. Zo’n tooltje zoekt dan op basis van bestaande data hashtags die passen bij jouw onderwerp. Het nadeel is dat het voornamelijk hashtagvariaties zijn. Dit zorgt wel voor verbreding, maar niet per se voor verdieping in jouw bereik.
Pro-tip: Eigenlijk wil je een combinatie van de twee: actuele trending hashtags die relevant zijn voor jouw doelgroep en product, en je dus helpen aan meer bereik. En dat kan met een social media tool.
3. Wanneer moet ik mijn content posten?
Natuurlijk wil je dat jouw content daadwerkelijk gezien wordt door jouw doelgroep. Het zou zonde zijn dat je content maakt en deze niet gezien wordt, omdat jouw publiek op dat moment niet online was. En hoe simpel dat ook klinkt; algoritmes van de sociale platformen maken het je niet per se gemakkelijk om jouw content goed te timen. Platformen zoals Facebook en Instagram bepalen voor het grootste gedeelte of en wanneer jouw publiek je content te zien krijgt. Gelukkig biedt Instagram ook inzicht in wanneer jouw eigen volgers het meest online actief zijn. Wanneer je op Instagram een business account hebt, krijg je toegang tot extra statistieken. In die statistieken staat netjes in een grafiek weergegeven op welke dagen en uren jouw volgers het meest actief zijn op het platform. Daar kun je dus je social media posts op afstemmen.
Pro-tip: in Coosto kun je met behulp van heatmaps precies aanduiden wanneer in het jaar er het meeste vraag is naar jouw product. Als het gaat om interieur design zien we dat de meeste berichten worden geplaatst in de periode van februari t/m mei. In het voorjaar dus. Zou dat te maken hebben met lentekriebels en het verlangen naar opruimen en vernieuwen? Naast deze functionaliteit (wanneer in het jaar jouw product relevant is), kun je ook cross-platform inzien wanneer er veel interactie plaatsvindt en je dus zou moeten posten.
Data-gestuurde marketing kan je dus op een laagdrempelige manier helpen om meer inzicht te krijgen in wat jouw doelgroep nodig heeft. Door bovenstaande vragen te beantwoorden kun je jouw content verbeteren en beter laten aansluiten bij de wensen van jouw doelgroep. De gegevens helpen je te begrijpen wat jouw doelgroep leuk vindt en hoe ze omgaan met jouw merk, zodat je content kunt maken die aanslaat, gedeeld wordt en de interactie vergroot. En je hebt gemerkt dat je daar écht geen expert voor hoeft te zijn.
Uncategorized
Cómo aumentar tu interacción en redes sin invertir tiempo ni esfuerzo
1. Publica de forma consistente y con regularidad
Rutina, sosiego y periodicidad. Esto vale para muchas cosas en la vida, y en redes, también. Para lograr la máxima interacción en tus cuentas en redes, tienes que estar presente con regularidad. ¿Y cómo se hace? Pues, en primer lugar, publicando a menudo (o sea, un par de veces por semana). Pero también creando algo de estructura o formato para tu contenido. Tocar temas recurrentes o publicar en días concretos de la semana también genera visibilidad.
2. Etiqueta a gente en tus publicaciones
Una forma fácil de conseguir que tus publicaciones lleguen a ciertas personas es etiquetando en ellas a cuentas relevantes. Estas personas reciben una notificación de que se las ha etiquetado y tu publicación pasa a formar parte de su perfil. Esto significa que tanto tus seguidores como los de la persona etiquetada pueden ver tu publicación, lo cual facilita que se generen conversaciones. Y para eso están las redes sociales: para conectar a la gente por Internet. Sin embargo, en las redes existen reglas no escritas sobre cómo etiquetar a la gente. En Instagram, Twitter o en las páginas públicas de Facebook, puedes nombrar tranquilamente a empresas y a personas. En cambio, en LinkedIn, no se puede etiquetar a la ligera. Etiqueta solamente a la gente y a las empresas que realmente conozcas y que sean relevantes para tu publicación.
3. Añade tu ubicación
Hablando de etiquetas: ¡Añade tu ubicación a tus publicaciones! En Instagram y en Facebook, se buscan mucho las ubicaciones. No cuesta nada y proporciona mucha exposición al momento. Es un claro ejemplo de una estrategia que da resultados rápidamente.
4. Invierte en hashtags
Los hashtags tienen una función de filtro de búsqueda. La gente puede buscarlos o seguirlos. Elige los hashtags que te resulten relevantes y añádelos a tu publicación; así aumentarás tu alcance. Más alcance significa más gente que ve tu perfil, lo cual, a su vez, contribuye a aumentar la interacción. Dicho sea de paso, los hashtags no solo sirven para Instagram y Twitter. En Facebook y LinkedIn también se busca por hashtags. ¿Cuántos debes incluir? Es difícil dar un número concreto. Los datos arrojan respuestas dispares al respecto. En cualquier caso, elige hashtags relevantes para tu publicación y comprueba si la gente verdaderamente los utiliza y los busca.
Para ello, puedes recurrir a herramientas de Social Listening como Coosto. Después ya es una cuestión de experimentar con lo que se ajuste y funcione en tu caso.
5. Pide a tus compañeros de trabajo que compartan y den "me gusta" a tus publicaciones
Pan comido: pide a tus compañeros de trabajo, amistades y familiares más comprometidos que den "me gusta" a tus publicaciones, las compartan o las comenten. Este tipo de alcance e interacción lo puedes conseguir "gratis". Está claro que compartir una publicación puede dar muy buenos frutos: ¿sabías que una publicación compartida por un empleado puede lograr un 561 % más de alcance que una de una cuenta de empresa?
6. Haz preguntas
¿A que es molesto conversar con una persona que solo habla de sí misma? Cuando hablas con alguien en persona, se presupone que tu interlocutor se interesa por ti, te escucha y te hace preguntas. Cuando se trata de conversaciones en Internet, pasa lo mismo. Interactúa con tus seguidores y plantéales retos. Haz preguntas en tus publicaciones. Dirígete a tu público en tus historias a través de vídeos, encuestas o compartiendo lo que haces.
Por cierto, no te desanimes si al principio la gente no responde inmediatamente a tu pregunta. La interacción y el aprecio se dan a distintos niveles. Piensa en lo que ocurre en la comunicación no verbal de las conversaciones cara a cara. Puede ser que alguien continúe siguiendo todas tus publicaciones, o que haga clic en tu web más a menudo, o quizás que comparta tu contenido. Esas reacciones también forman parte de la interacción.
7.Reacciona a todos los comentarios y mensajes directos
Siguiendo con las reacciones... ¡Obviamente, tú también tienes que predicar con el ejemplo! Hay equipos o empleados que solo responden a los comentarios de las publicaciones en redes cuando en ellas se plantea alguna pregunta, lo cual es una lástima, porque al responder más a menudo, consigues que tu público se implique con tu marca y construyes una comunidad muy unida. Además, ya solo por pura educación...
8. Publica en el mejor momento
Puedes subir fotos y vídeos fascinantes y escribir los textos más cautivadores, pero no te servirá de nada si la mayor parte de tu público está durmiendo o trabajando en el momento en que cuelgas tu publicación. ¿Cuál es entonces el mejor momento para publicar? Depende de cada situación, canal y público objetivo. Si quieres saber qué es lo que mejor se ajusta a tu caso, lo mejor que puedes hacer es recopilar información sobre tu marca, público objetivo, publicaciones y canales. Si controlas todo esto durante una temporada y experimentas con los tiempos, puedes averiguar los datos relevantes para tu caso. Con una herramienta de planificación y publicación como Coosto Publish es muy fácil. ¿Aún necesitas algunas pautas generales? Las encontrarás en el artículo de nuestro blog sobre el mejor momento para publicar en 2022.
Si todo sale bien, estas soluciones rápidas pueden ayudarte a aumentar tu interacción en redes sin esfuerzo extra. ¡Estoy deseando saber cómo lo consigues!
Uncategorized
5 inspirerende social media content formats
1. Blendtec: Will it blend?
Een goede contentformule heeft het verhaal er niet te dik bovenop liggen, maar vertelt het impliciet. Dit trucje heeft Blendtec, een Amerikaans bedrijf dat blenders produceert, goed in de vingers. De mensen bij Blendtec hebben zich afgevraagd hoe ze op een vermakelijke manier kunnen aantonen dat hun Blendtec-blenders extreem krachtig zijn. Door te vertellen dat ze gemaakt zijn van het beste materiaal? Door blogs te schrijven over de techniek die achter de blenders schuilgaat? Niet echt het lezen waard voor het publiek.
Hun oplossing? Will it blend. In dit video-format stopt Blendtec de vreemdste producten in hun blender, met als enige vraag: gaat het de Blendtec-blender lukken om dit product aan gort te malen? In de meeste gevallen is het antwoord een overtuigende ‘ja’, waarmee de kracht van de blender wordt bewezen. Het verslavende aspect van dit soort video’s is de intrinsieke weddenschap die de kijker met zichzelf aangaat (‘Het zal toch niet zo zijn dat zelfs een Ford Fiesta fijngemalen kan worden…?’), waardoor hij wel móet klikken. Het resultaat: hun meest bekeken video heeft 18 miljoen weergaven, en het kanaal van Blendtec tikt bijna de miljoen abonnees aan.
2. Transavia: Jer & Mir reageren
In dit video-format laat Transavia de mensen achter haar webcare zien, om aan te tonen dat hun service vriendelijk en goedlachs is. Ze slaan hiermee twee vliegen in één klap, omdat ze tegelijkertijd informatieve vragen behandelen die voor een groter publiek interessant zijn. De combinatie van educatie en amusement kijkt prettig weg en zorgt ervoor dat je graag doorklikt naar een volgende aflevering.
Het idee van ‘talking heads’ die gefilmd worden terwijl ze zelf bepaalde muziek, beelden of andere ervaringen te verwerken krijgen, is allesbehalve nieuw, maar slaat wel vrijwel altijd aan (zie hier, hier of hier). Het knappe van ‘Jer & Mir reageren’ is dat Transavia haar informatieve boodschap naadloos in een vooral als entertainment gebruikt videoformat heeft ingepast.
3. Ajax: FIFA skill games
Ajax heeft met de FIFA skill games een bijzonder inspirerende vondst gedaan: een spin-off van een ander format, in dit geval het computerspel FIFA. En met succes. Elke week traint een andere Ajax-selectiespeler op oefeningen die kijkers zelf kunnen spelen in FIFA. De beelden van deze training verschijnen elke donderdag op hetzelfde tijdstip op het YouTube-kanaal van de Amsterdamse voetbalclub en worden zo’n 50.000 keer bekeken.
De kracht van dit content format zit vooral in een haarscherpe publieksanalyse. De groep die Ajax via YouTube probeert aan te spreken is vanzelfsprekend Ajax-fan en overwegend jong. Omdat de gemiddelde FIFA-speler ook deze jonge voetbalfan is, bestaat er een grote overlap tussen FIFA-spelers en Ajax-fans. Het samenbrengen van die twee interesses (FIFA en Ajax) was geen schot voor open doel, maar blijkt toch een voltreffer.
4. DELA: Herinneringstattoo
DELA bewijst dat een indrukwekkend en vindingrijk content format niet per se video hoeft te zijn. De uitvaartverzorger/-verzekeraar wil er met haar content voor zorgen dat mensen een moment nemen om stil te staan bij de dood en wat die allemaal betekent. Het is best een uitdaging om dat bij jongvolwassenen te bewerkstelligen.
Toch weet DELA het voor elkaar te krijgen op Instagram, met ‘de herinneringstattoo’. Dit format bestaat uit jonge mensen die aan de hand van hun nagedachtenis-tatoeage vertellen over herinneringen aan een overleden dierbare. DELA linkt daarbij naar een uitgebreider blog-verhaal voor de mensen die gegrepen zijn door de foto. De kracht van dit format zit in de manier waarop DELA het weet over te brengen – ingrijpend en droevig, maar tegelijkertijd mooi, klein en persoonlijk.
Een bericht gedeeld door coöperatie DELA (@delacooperatie) op 9 Nov 2017 om 6:08 (PST)
5. Heijmans
Content formats alleen voor B2C? Altijd visueel? Nee hoor. Bouw- en vastgoedondernemer Heijmans wil graag bouwprojecten en werkzaamheden van medewerkers voor het voetlicht brengen. Dat is natuurlijk relevante content voor bedrijven die overwegen Heijmans in te schakelen. Maar een uitgebreide uiteenzetting in een blog van 3000 woorden is nogal stevige kost en saai om te lezen.
Heijmans verpakt deze verhalen daarom op haar website in een kort en overzichtelijk vraag-antwoordgesprek, als het ware een Whatsapp-gesprek. Compleet met emoji, afbeeldingen en taalgebruik dat je ook zomaar in een app-gesprek met je vrienden kunt terugvinden.
Niet meteen een baanbrekend format, maar wel inspirerend om te zien dat je verhaal met kleine vormveranderingen al een stuk interessanter en toegankelijker wordt. Zo zie je maar weer dat ook organisaties met kleinere budgetten frisse content formats kunnen bedenken.
Ziezo. 5 content formats die je helpen om jouw creatieve proces op gang te krijgen. En je ziet, B2B of B2C, een sexy product of een beetje stoffig, veel budget of weinig: iedereen kan originele content formats ontwikkelen. Dat laten deze voorbeelden van contentmarketing in bredere zin ook wel zien.
Let wel op dat het creëren van content formats niet de eerste stap is in je strategie-ontwikkeling. Het succes van een contentformule is namelijk afhankelijk van je doelstellingen, unieke expertise en publieksanalyse.
Uncategorized
5 tips om leads te genereren met je persoonlijke LinkedInprofiel
Het belang van een sterk profiel op LinkedIn
Bedrijven delen artikelen, vacatures of nieuws op LinkedIn. Eigenlijk een echte marketingtoepassing: veel informatie zenden, maar weinig interacteren. En dat laatste is niet zo gek. Mensen staan namelijk het liefst in contact met mensen. Als ik direct reageer op een bedrijfsupdate, weet ik niet wie er aan de andere kant leest en reageert. We reageren daarom veel liever op updates van mensen. Ga je eigen tijdlijn maar eens na: de meeste updates zijn afkomstig van personen. Of dat erg is? Integendeel. Je persoonlijke profiel heeft namelijk veel meer marketingwaarde dan je bedrijfspagina ooit zal hebben. Door je profiel op de juiste manier te gebruiken, ben je een uithangbord voor je bedrijf én daarnaast in staat om leads te genereren. Míts je de volgende 5 tips opvolgt:
Investeer in je persoonlijke LinkedIn-profiel
Voordat je persoonlijke profiel leads binnen kan gaan binnenhalen, moet de basis goed zijn. En die basis begint bij een professionele uitstraling. Gebruik een goede foto (géén vakantiekiekje) en voeg een omslagfoto toe om je profiel een persoonlijke touch te geven. Neem bijvoorbeeld LinkedIn-expert Perry van Beek, die hele sprekende foto’s gebruikt.
Vergeet vooral de kopregel niet. Deze kopregel is te zien onder je naam. Daar hoef je niet per se je functietitel te vermelden als deze niet veelzeggend is. Je kan er ook passies, skills of specifieke disciplines in kwijt. Het is belangrijk dat die kopregel treffend is en bij je past: het is namelijk wat Google laat zien als mensen op je naam zoeken.
Daarbij is de samenvatting op je profiel ook belangrijk. Het is de plek waar je niet alleen iets over jezelf vertelt, maar ook over jouw toegevoegde waarde voor een ander.
Deel kennis en interessante artikelen
Met alle recente ontwikkelingen en veranderingen in de B2B-markt, is het belangrijk dat je een bepaalde kennispositie claimt binnen je netwerk. De mensen in je netwerk – maar zéker ook daarbuiten – moeten je gaan zien als iemand die zijn of haar vak verstaat. Je werkt aan zo’n kennispositie door bijvoorbeeld content te delen uit je vakgebied. Dat kunnen artikelen, nieuwsberichten of video’s zijn. Probeer altijd iets extra’s toe te voegen als je content deelt. Dat kan jouw visie zijn op het stuk, of een fragment uit het artikel dat je interessant vindt.
Aan de andere kant is het heel waardevol om ook zélf regelmatig content te creëren. LinkedIn geeft je daar de perfecte mogelijkheid voor: je kunt een artikel schrijven op het platform zelf, en dat delen met je netwerk. Niet alleen een mooie manier om kennis te delen, maar ook nog waardevol voor je profiel. De artikelen die je schrijft, verschijnen namelijk standaard op je profiel. Mensen die je update dus hebben gemist, kunnen hem nog altijd op een later moment tegenkomen.
Bij het delen en creëren van content, is één regel belangrijk: wees authentiek. Door klakkeloos artikelen delen van je bedrijfspagina zul je nooit als een waardevolle partner worden gezien door je netwerk. Deel content die ‘echt’ is. Dergelijke updates hoeven daarbij niet eens altijd te maken te hebben met je vakgebied. Je hebt bijvoorbeeld een mooie mijlpaal behaald, een inspirerende afspraak gehad of iets bijzonders meegemaakt. Ook dat zijn momenten die het delen met je netwerk waard zijn. Zo kwam ik onderstaand bericht tegen toen ik door mijn tijdlijn aan het scrollen was. Een spontaan en oprecht bericht, dat daardoor kon rekenen op veel interactie:
Het delen van kennis betaalt zich na verloop van tijd terug. Hoe je dat merkt? Mensen weten je te vinden op basis van je expertise. En dat kan waardevolle interacties opleveren.
Stel jezelf op als verbinder
Je wilt natuurlijk zo snel mogelijk profiteren van het netwerk dat je hebt opgebouwd, maar dat kan alleen als jij ook relevant voor jouw netwerk bent. Deel daarom niet alleen maar kennis, maar ga mensen met elkaar verbinden. Zie je een oproep voorbijkomen waarin wordt gevraagd om een websitebouwer? Tag dan diegene uit jouw netwerk die handig is met websites. De grootste Nederlandse verbinder op LinkedIn is overigens Rob Mes. Met een netwerk van maar liefst 30.000 connecties (hij heeft zijn limiet inmiddels bereikt), verbindt hij gratis vraag en aanbod op de arbeidsmarkt:
Reageer ook op vragen die over jouw vakgebied gaan - of waar jij een visie over hebt - en laat zien dat je je vak verstaat. Ga het gesprek aan met mensen buiten je netwerk, durf kritische vragen te stellen en geef je mening als daar om wordt gevraagd. Vind je dat nog iets té proactief? Dan kan alleen het klikken op ‘interessant’ nog weleens waardevolle interacties opleveren. Mensen zien dat je interacteert met hun bericht, en raken nieuwsgierig naar jou als persoon. Grote kans dat ze je profiel bezoeken, of je een connectieverzoek sturen.
Over connectieverzoeken gesproken: accepteer niet alleen de mensen die je kent. Daar wordt je netwerk namelijk niet waardevoller van. Juist de mensen die buiten je netwerk vallen, zijn wellicht potentiële leads voor de toekomst. Als ik een uitnodiging krijg van iemand die ik niet ken – en diegene heeft geen persoonlijke bericht toegevoegd in de uitnodiging – dan bekijk ik eerst zijn of haar profiel. Zodra ik het idee krijg dat het een relevante connectie zou kunnen zijn, accepteer ik de uitnodiging. Ik vraag dan wél altijd waarom iemand mij heeft uitgenodigd en wat we voor elkaar zouden kunnen betekenen. Vaak kom je dan tot hele leuke inzichten.
Ben je zélf iemand tegengekomen met wie je graag zou willen linken? Neem dan altijd de moeite om een persoonlijk bericht toe te voegen aan de uitnodiging. Laat hem of haar weten waarom je wilt linken en wat je misschien voor hem/haar kan betekenen in de toekomst. Het kan zomaar leiden tot een interessant gesprek.
Investeer tijd in LinkedIn
Je kunt niet verwachten dat leads gaan binnenstromen na een week lang elke dag een artikel te delen. Of na één persoon uit je netwerk te hebben gelinkt met iemand buiten je netwerk. Als het zo gemakkelijk was, had ik dit artikel nooit hoeven schrijven.
Leads genereren via je persoonlijke profiel op LinkedIn kost tijd. En dat zal tijd blijven kosten. Het begint al met de tijd die je letterlijk óp LinkedIn spendeert. Eigenlijk zou je elke dag minstens een half uur van je tijd moeten blokken om het platform te doorlopen, mensen met elkaar te verbinden en kennis te delen. Op die manier bouw je constructief aan je netwerk. Na verloop van tijd ga je zien dat mensen jou weten te vinden, in plaats van andersom. Blijf dus tijd investeren in jouw persoonlijke profiel: eerst zaaien, dan oogsten.
Sluit jezelf aan bij relevante groepen
Een ander hulpmiddel om jezelf in de kijker te spelen: LinkedIn groepen. Een manier om met gelijkgestemden binnen je vakgebied te sparren over allerlei onderwerpen. Je leert van de discussies die plaatsvinden, en bent tegelijkertijd in staat om jouw visie te delen met mensen die het interessant vinden. Onderzoek welke groepen voor jou interessant zijn en volg alleen groepen waarvan je weet dat je er iets aan kunt bijdragen.
Voor de marketeer ligt er de taak om sales mee te nemen
Er valt dus veel meer te halen uit je persoonlijke profiel dan je zou verwachten. Als marketeer lijkt dat misschien logisch, maar de kans is aanwezig dat de salesafdeling binnen jouw bedrijf deze potentie nog niet ziet. Of niet weet waar ze moet beginnen. Om die reden ligt er voor de marketeer de taak om sales hierin mee te nemen. Zoek personen uit die openstaan voor verandering en vernieuwing. Dat hoeven niet eens degenen te zijn met een social media account. Leer ze vervolgens de fijne kneepjes van LinkedIn. Help ze bij het inrichten van een LinkedIn-profiel, geef handvatten hoe ze kunnen interacteren met volgers. Faciliteer ze met waardevolle content die ze kunnen delen, en laat zien hoe ze moeten luisteren naar signalen in de markt.
Uiteindelijk geldt: actions speak louder than words. Je kunt wel zeggen dat leads genereren via een persoonlijk LinkedIn-profiel werkt, maar laat het vooral ook zien. Deel binnen het team de successen die je behaalt, en omarm iedereen die op basis daarvan ook een start wil maken met LinkedIn.
24 social media tips voor effectieve social selling
X es la plataforma de actualizaciones rápidas y noticias. Esta plataforma es el lugar ideal para generar un gran alcance, es perfecta para llegar a nivel mundial si consigues que tu post se haga viral.
En este canal, a menudo es importante publicar directamente, pero no todas las publicaciones en X son tan dependientes de la inmediatez. ¿Buscas resultados específicos, como más participación o conversiones? Entonces aquí encontrarás los momentos perfectos para esos objetivos.
Aquí hemos analizado los números e investigado cuál es el mejor momento para publicar y obtener los mejores resultados.
Los mejores momentos para más alcance en X
Mejor día para publicar en X Lunes
Horarios de alcance máximo en X
Lunes a las 16
Martes a las 10
Sábado a las 12 y 16
En la plataforma de X, observamos una disminución gradual en el alcance a medida que avanza la semana. Nuestro consejo: pública al principio de la semana si quieres generar más alcance con tu publicación. ¿Prefieres publicar otro día? Las horas punta en X ocurren alrededor de la hora del almuerzo (13 horas) y al final de la tarde (17 horas). Si profundizamos más, vemos que el lunes por la tarde a las 16 horas es el mejor momento para publicar. También observamos más actividad el martes por la mañana y el sábado por la tarde.
Los mejores momentos para más interacción en X
Mejor día para publicar en X Lunes
Horarios de máxima interacción en X
Lunes a las 16 y 19
Martes a las 10
Miércoles a las 12
Para generar más interacción en X también podemos concluir: pública al principio de la semana. El lunes se destaca por el alcance, en comparación con los otros días.
Además, a las 12 es el momento absoluto de mayor actividad durante la semana, tal como las 8 de la mañana y las 4 de la tarde.
Los mejores momentos para más conversiones en X
Mejor día para publicar en X Lunes
Horas de máximas conversiones en X
Lunes a las 18
Jueves a las 21
Viernes a las 10
Si quieres maximizar el número de conversiones, publicar los lunes ofrece los mejores resultados.
Si observamos el número de clics por hora, la distribución es bastante uniforme durante todo el día, con un ligero pico a las 9 de la noche.
Los mejores momentos para publicar en cada plataforma
¿Estás interesado en los mejores horarios para otras plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y LinkedIn? Encuéntralos en este blog.
¿Quieres publicar siempre directamente en el mejor momento? Con Prime Time de Coosto, pública con un solo clic en el momento perfecto para tu cuenta, tu industria o para la plataforma. Basándose en publicaciones y datos anteriores, esta útil funcionalidad determinará qué horarios te ofrecerán mejores resultados.
Uncategoried
La fórmula del éxito de TikTok: hazte viral o muere en el intento
¿Por qué es tan popular TikTok?
Mientras que en los últimos años las redes sociales han actuado como una especie de filtro de la realidad, TikTok devuelve una refrescante autenticidad al panorama de las redes sociales. En TikTok encontrarás vídeos pegadizos que nos acercan de nuevo a la realidad donde se permite la naturalidad y realismo. ¿Pasar horas editando para conseguir el vídeo perfecto? Olvídalo, los fans de TikTok prefieren echar un vistazo a tu realidad, independientemente de que en esta plataforma nada es demasiado loco.
Lo que también hace que la aplicación sea tan popular es la forma en la usuario tiene el control sobre qué contenidos vuelven más a menudo a su feed de FYP. El algoritmo de TikTok utiliza el tiempo de visualización por vídeo para determinar qué contenido gusta y cuál no, a partir de ahí TikTok muestra contenidos similares, esto provoca que durante horas mantenga a los usuarios desplazándose por ella consumiendo un sinfín de vídeos, y es ahí donde reside el secreto del éxito de TikTok, la increíble adicción que genera. Entonces, podemos afirmar con total certeza que si eres una organización o empresa que busca llegar a una gran audiencia, esta plataforma representa la oportunidad perfecta sin lugar a dudas.
TikTok como parte de tu estrategia de contenidos
TikTok ha llegado para quedarse y es que desde el lanzamiento de esta popular aplicación de contenidos de vídeo, el número de usuarios no ha dejado de crecer. No es de extrañar que otras plataformas estén tratando de copiar las claves de su éxito en sus propias plataformas. Piensa en Instagram Reels y YouTube Shorts estás son reacciones obvias al éxito del formato de vídeo corto en TikTok.
Además, la plataforma TikTok representa la oportunidad perfecta para aprovechar el poder del vídeo para tu marca, al fin y al cabo, el contenido de vídeo es ideal para aumentar el alcance y participación. A veces esto todavía parece un poco complicado, ya que muchas marcas no disponen del tiempo y esfuerzo que requiere producir vídeos, pero como ya hemos dicho, TikTok no trata en absoluto sobre el "vídeo perfecto", en su lugar, TikTok se centra en contenido de vídeo dinámico con una amplia variedad de objetivos como pueden ser entretener, educar o incluso comunicar noticias con las que mantenerse al día. Todo esto representa una oportunidad para que las marcas generen autoridad y presencia en su sector.
Eso puede ser muy sencillo, como demuestra KFC. Aquí vemos como una simple foto de cocina con los memes del momento han generado 3.6 Millones de reproducciones. Un buen ejemplo de vídeo relativamente sencillo que da exactamente en el clavo, subir contenido de tendencia en el momento adecuado adaptado a tu mercado.
Las tendencias de Tiktok
Como ya habréis notado, TikTok está repleto de tendencias diarias, lo que dificulta el poder mantenerse al día en todas ellas. Pero no hay que alarmarse, no tienes por qué estar al día de todas ellas. De hecho, la clave aquí es seguir las tendencias TikTok que mejor se adapten a tu marca y sector, seleccionando estas y añadiendoles tu toque de originalidad conseguirás el alcance y notoriedad tan deseado en esta plataforma.
Y... en este todo este torbellino de tendencias, el timing también es clave. No hay nada tan desastroso como realizar el contenido teniendo como base una tendencia que ya ha dejado de serlo, en este caso habremos perdido el tren… y por lo tanto, habremos desaprovechado la oportunidad de viralizar el contenido creado.
Ryanair muestra cómo debe hacerse. Muchos usuarios de TikTok confían en la copa Stanley, que ha alcanzado un estatus de culto gracias a todos los vídeos virales de TikTok. Este hype ha supuesto cientos de millones de visitas, en un principio, se puede pensar que no existe relación evidente entre esta botella de agua viral y Ryanair, pero la aerolínea ha sabido gestionar esta tendencia a su favor.
TikTok es más que una plataforma de redes sociales, muchos usuarios crean, comparten y responden activamente al contenido de los demás, formando una comunidad muy activa, también conocida como la Comunidad TikTok. Ese sentimiento de pertenencia y compromiso es crucial para que las organizaciones construyan una base de clientes leales, porque si TikTok puede enseñarnos algo, es que la comunidad detrás de una marca u organización es más valiosa que nunca, y eso es algo en lo que sin duda quieres invertir.
Resulta imprescindible entender esta dinámica entre los usuarios de TikTok y situar tu marca de la manera correcta con el objetivo de construir tu propia comunidad TikTok. La sensación de reconocimiento, de ser escuchado y de autenticidad (sí, ahí está otra vez) son esenciales aquí.
Gestiona tus TikToks con una herramienta de redes sociales Entendemos que a veces puede ser difícil mantenerse a la última, especialmente si también tienes que gestionar otras redes sociales de forma independiente. ¿Te gustaría incorporar de manera sencilla y rápida TikTok a tu estrategia de marketing y optimizar resultados? Entonces una herramienta de redes sociales es el camino a seguir.
Planifica y publica desde una sola plataforma
Entendemos que a veces puede ser difícil mantener todas las bolas en alto, especialmente si también tienes que gestionar otros canales de forma independiente. ¿Quieres incorporar sin esfuerzo TikTok a tu estrategia de marketing y obtener los máximos resultados? Entonces una herramienta de redes sociales es el camino a seguir.
1. Planifica y publica desde un único entorno
Con un planificador inteligente de redes sociales, gestionas, planificas y públicas desde una sola herramienta, esto permite de forma sencilla planificar y gestionar tanto TikTok videos como otros mensajes y contenido de redes sociales de forma clara y estructurada.
En Publish de Coosto, puedes planificar fácilmente por adelantado todo tu contenido en medios sociales. Podrás también etiquetar tus publicaciones acorde a la campaña, formato o categoría, manteniendo así una visión general del contenido.
2. Analiza tus contenidos de Tiktok
¿Cómo saber si tienes éxito en TikTok? Para ello, es necesario sumergirse en los números y crear informes periódicos para analizar las estadísticas de TikTok semanal o mensualmente, o utilizar un panel de control con el que realizar un seguimiento de los resultados en tiempo real, esto permitirá comparar los resultados en una sola vista y descubrir de un vistazo qué contenido está calando entre tus seguidores.
Con Report de Coosto, puedes crear informes y cuadros de mando personalizados en un abrir y cerrar de ojos.
3. Construye tu comunidad
Una comunidad TikTok no es solo compartir el contenido adecuado y publicar regularmente en las redes, también es imprescindible mantener una interacción constante con los seguidores, respondiendo a sus comentarios y dudas de forma rápida y precisa.
En Engage de Coosto, podrás gestionar todas las interacciones en TikTok y otros canales de medios sociales. Da me gusta, comparte y responde rápidamente a todos los mensajes entrantes involucrando a tus seguidores y fans con tu marca, haz que se sientan parte de tu comunidad.
¿Quieres llevar tu contenido de TikTok al siguiente nivel?
Viralizate y gana tu lugar en la página For You. Con Coosto, el éxito en TikTok está a tu alcance, pública, analiza y conecta fácilmente desde la herramienta de contenidos y redes sociales. Trabajar bajo un mismo entorno te permitirá ahorrar tiempo, el cual podrás invertir en idear formatos únicos y crear nuevos vídeos.
Uncategoried
Las mejores horas para publicar en Facebook
Facebook sigue siendo una de las plataformas de redes sociales más grandes. Con más de 20 millones de usuarios, esta plataforma sigue siendo una de las más grandes en España. En resumen, ¡aquí hay mucho por ganar! En anteriores blogs, hemos analizado los mejores momentos para obtener más alcance en Facebook o los mejores momentos para publicar en redes sociales en 2024.
Pero, por supuesto, hay muchos más resultados que lograr en Facebook: estás en el lugar correcto para obtener más interacción y clics. Descubre qué momentos te proporcionarán mejores resultados en Facebook.
Mejor día para publicar en Facebook Domingo y lunes
Los mejores momentos para aumentar el alcance en Facebook
Domingo a las 15:00
Lunes entre las 15:00 y las 17:00
Jueves a las 11:00
¿Cómo llegar al alcance máximo en Facebook? Muy fácil, ¡publicando en los momentos mencionados aquí! Domingo y lunes son los días en que los usuarios de Facebook dedican más tiempo a esta red, lo que aumenta las posibilidades de que vean tu publicación. Al principio de la semana, tienes la mayor oportunidad de llegar a una gran audiencia.
Los mejores momentos para más interacción en Facebook
Mejores días para publicar en Facebook Sábado y domingo
Los mejores momentos para aumentar la interacción en Facebook
Domingo a las 15:00 y de 19:00 a 22:00
Lunes a las 16:00
Jueves entre las 8:00 y las 10:00
Los usuarios de Facebook son especialmente activos durante el fin de semana. Es cuando la mayoría de los usuarios toman el tiempo para dar "me gusta" a las publicaciones o dejar comentarios.
Además, en general se puede ver que por las mañanas hay más interacción: a las 9:00, puedes esperar más actividad de tus fans en Facebook.
Si quieres aprovechar los momentos de interacción máxima, publica en domingo. El engagement es mayor en las horas de la tarde y la noche.
Los mejores momentos para más clics en Facebook
Mejor día para publicar en Facebook Sábado
Los mejores momentos para más clics en Facebook
Domingo entre las 19:00 y las 22:00
Miércoles a las 14:00
Jueves a las 9:00
Al igual que con los mejores momentos para obtener más interacción, los días de fin de semana ofrecen los mejores resultados aquí. Para conversiones máximas, publica los sábados o domingos, preferiblemente hacia el final del día.
Durante la semana, también hay unos momentos para obtener más clics: opta por la tarde del miércoles o prueba a publicar el jueves por la mañana.
¿Quieres averiguar tus mejores momentos para publicar en Facebook?
Al observar los mejores momentos generales para publicar en Facebook, destaca una cosa: los usuarios de Facebook son más activos los fines de semana. Como organización, es especialmente útil programar las publicaciones de Facebook con antelación. Puedes hacerlo con un planificador de redes sociales como el de Coosto. De esta manera, no tienes que estar frente a ordenador el domingo por la tarde para obtener resultados óptimos en esta plataforma.
Lo que también es importante tener en cuenta es que estos datos se basan en el rendimiento general de las publicaciones en Facebook. Si quieres saber cuándo es el mejor momento específico para que tu organización programa tu contenido de Facebook o cualquier plataforma social, en el planificador de redes sociales de Coosto que cuenta con una función muy útil: Prime Time. Esta tecnología de inteligencia artificial calcula, según los resultados de tu cuenta empresarial, tu industria y la plataforma elegida, cuáles son las mejores horas para publicar maximizando así alcance, interacción y clics. Con un solo clic, puedes publicar en el mejor momento.
¿Siempre publicar en el momento adecuado? Nuestros expertos de Coosto estarán encantados de mostrártelo durante una demostración gratuita.
Uncategoried
Las mejores horas para publicar en LinkedIn
Anteriormente, exploramos los mejores momentos para publicar en las redes sociales y lograr un mayor alcance. En esta publicación del blog, profundizamos en los mejores momentos para un mejor rendimiento en LinkedIn. Como es válido para cualquier plataforma, tu contenido debe alinearse con los intereses, necesidades y preguntas de tu audiencia objetivo para obtener resultados óptimos. Y en LinkedIn, el carácter de negocios es algo a tener en cuenta al programar tus publicaciones en redes sociales.
Con la alineación con los usuarios, y más específicamente, tu audiencia objetivo, lograrás un rendimiento óptimo en LinkedIn. Cuando el contenido de tu publicación resuena con tu público objetivo, detalles como el etiquetado en LinkedIn marcan la diferencia. También los momentos en que publicas.
Por lo tanto, nos sumergimos en los números e investigamos el momento perfecto para obtener los máximos resultados. Ya podemos revelar que la naturaleza empresarial de LinkedIn significa que las publicaciones durante las horas de oficina ofrecen los mejores resultados. Sigue leyendo para descubrir los momentos exactos de mayor actividad para cada objetivo.
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para aumentar el alcance
Mejores días para publicar en LinkedIn Lunes a viernes
Horas de alcance máximo en LinkedIn Lunes, miércoles y jueves a las 15:00 Viernes entre las 8:00 y las 10:00
Como se mencionó anteriormente, la naturaleza profesional y empresarial de LinkedIn significa que obtienes los mejores resultados durante las horas de oficina. Si deseas más alcance en esta plataforma para tu organización, mantente dentro de la semana laboral y preferiblemente entre las 9:00 y las 17:00.
Observamos un pico a lo largo del día a las 10:00 y luego por la tarde a las 16:00.
¿Quieres averiguar los mejores momentos para obtener más alcance en otras plataformas de redes sociales? ¡Encuéntralos aquí!
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para aumentar la interacción
Mejor día para publicar en LinkedIn Viernes
Momentos de interacción máxima en LinkedIn Lunes a las 15:00 Viernes a las 9:00 y a las 14:00
No debería sorprender que los días laborables dentro del horario de oficina sean, sin lugar a dudas, los mejores momentos para aumentar la interacción. Viernes sobresale ligeramente sobre el resto de los días laborables, pero es evidente que puedes esperar poca o ninguna interacción en esta plataforma durante el fin de semana.
Observamos un pico a media mañana durante todo el día, disminuyendo alrededor del mediodía. Hay un resurgimiento en me gusta, comentarios y compartidos alrededor de las 15:00-16:00.
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn para obtener más clics
Mejores días para publicar en LinkedIn Lunes a viernes
Momentos de clics máximos en LinkedIn Lunes a las 15:00 Jueves a las 15:00 Viernes a las 9:00 y a las 14:00
Para la cantidad de clics, no hay diferencia en la conclusión general: las horas de oficina ofrecen los mejores resultados. Hay un ligero pico hacia el final de la semana, pero se puede afirmar que de lunes a viernes son días ideales para una publicación centrada en la conversión en LinkedIn.
Al observar las horas, el patrón de 9 a 5 es evidente una vez más. Publica a las 10:00 o entre las 15 y las 17:00 para obtener más clics.
¡Atención! LinkedIn agrupa todos los clics bajo una categoría. Esto significa que estos datos incluyen clics en publicaciones con un enlace, pero también clics en tu perfil o, por ejemplo, clics en una publicación de presentación con varias diapositivas.
Los mejores momentos para tus publicaciones en LinkedIn
Los datos anteriores brindan información sobre cuándo publicar en LinkedIn para alcanzar tu objetivo. Sin embargo, estos momentos se basan en el rendimiento general de las publicaciones en LinkedIn.
Para obtener resultados óptimos de tu contenido en LinkedIn, es mejor enfocarse en cuándo está conectada tu audiencia. Esto se puede hacer fácilmente con Prime Time de Coosto. Obtén recomendaciones directas para los mejores momentos en la plataforma elegida, tu industria y la cuenta de tu empresa en el planificador de redes sociales. Basándose en publicaciones anteriores, esta útil función calcula los momentos que generan más clics, interacción o alcance para tu cuenta. Luego, con un solo clic, puedes seleccionar el mejor momento para publicar.
¿Tienes curiosidad de saber cómo funciona esto y cómo lo puedes implementar en tu marca? Solicita una demostración gratuita, ¡y uno de nuestros expertos estará encantado de mostrártelo!
Uncategoried
IA en marketing - conviértete en el profesional de marketing del futuro
El impacto de la IA en el marketing
La IA ha transformado permanentemente el campo del marketing y su desarrollo seguirá aumentando en el futuro próximo. Como profesional del marketing, tu tarea es abrazar estos cambios y familiarizarte con las últimas tecnologías. Porque el impacto de la IA en el marketing es innegable.
La IA ayuda significativamente en aspectos fundamentales del marketing de contenidos y las redes sociales. El gráfico a continuación, derivado de la investigación anual sobre tendencias de marketing de contenidos B2B realizada por el Content Marketing Institute, ilustra claramente cómo la IA juega un papel clave en las actividades diarias de la mayoría de los profesionales del marketing.
Tareas prácticas como la asistencia en la redacción de copys para redes sociales o en lograr mejores resultados con consejos impulsados por IA al publicar en redes sociales en el momento óptimo son ejemplos de las tareas que se dejan reemplazar por la IA. Sin embargo, el uso más mencionado de la IA por parte de los profesionales del marketing B2B es obtener inspiración para nuevo contenido.
Y no es sorprendente. Revisar manualmente numerosos artículos, tendencias y desarrollos es una tarea que consume mucho tiempo. Aquí es donde entra en juego la IA. Por ejemplo, existen herramientas que recopilan contenido online relevante dentro de un tema específico. Una herramienta de este tipo evalúa y el contenido del tema indicado y clasifica según varios factores la relevancia, brindándote información sobre lo que está sucediendo y qué temas vale la pena abordar.
Discover de Coosto ofrece esta funcionalidad: al analizar y ordenar millones de fuentes en tiempo real, obtienes una visión digerible de todo el contenido con puntajes de tendencia calculados algorítmicamente.
La IA no te reemplazará en el trabajo. ¡Alguien con conocimientos de IA lo hará!
Las numerosas posibilidades de usar la IA en marketing para tareas diarias contribuyen a un desarrollo significativo. Al aplicar la IA de manera inteligente, ahorras tiempo, energía y creatividad. Ya no es necesario "desperdiciar" estos recursos en tareas rutinarias. En cambio, puedes utilizarlos para actividades más estratégicas y globales. Piensa en desarrollar una estrategia de contenido, ajustar y monitorear la estrategia, y mantener el enfoque en alcanzar objetivos. La IA te permite estar menos consumido por tareas pequeñas, que, aunque consumen tiempo, son esenciales.
Está ocurriendo un cambio importante en el campo del marketing: los profesionales del marketing centrados únicamente en la ejecución serán menos importantes y eventualmente serán reemplazados por la IA. Los profesionales del marketing con los conocimientos de IA necesarios, externalizando estas tareas a la tecnología y dedicando su tiempo restante a actividades estratégicas, se volverán indispensables. Eso es el perfil del profesional del marketing del futuro.
¿Quieres saber más sobre la IA en marketing?
El auge de la IA en marketing promete un cambio revolucionario en la forma en que los profesionales del marketing utilizan su tiempo y recursos. Cuando se aplica correctamente, la IA no se trata de reemplazar la contribución humana, sino de potenciar a los profesionales del marketing con conocimientos de IA. Al utilizar la IA de manera inteligente para tareas rutinarias, los profesional del marketinges pueden centrarse más en los aspectos estratégicos del marketing.
En conclusión, el conocimiento de la IA en marketing es la clave del éxito. ¿Interesado en aprender cómo adquirir este conocimiento de IA y aplicarlo eficientemente en tu trabajo diario? Estaríamos encantados de explicarlo más a fondo durante una demostración gratuita.
Uncategoried
La mejor hora para publicar en Instagram
El éxito de una publicación en redes sociales siempre depende de múltiples factores. El contenido juega un papel crucial: ¿se alinea el contenido con los intereses, necesidades y preguntas de tu público objetivo? Esa es la clave definitiva para un rendimiento óptimo en redes sociales. Además, siempre estamos sujetos al algoritmo de Instagram, que cambia constantemente e influye en el rendimiento de tu contenido.
Pero hay otro factor importante: la hora de las publicaciones en Instagram. Si deseas obtener los mejores resultados, y suponemos que es el caso, tienes que elegir los momentos óptimos para llegar a tus seguidores. Estos momentos ideales dependen de cuándo está en línea tu audiencia, porque es cuando obtendrás más resultados en las redes sociales. Un detalle que realmente puede marcar la diferencia.
Para profundizar en el comportamiento de los usuarios de Instagram, investigamos los mejores momentos tanto para aumentar el alcance como para fomentar la interacción. Además, examinamos detenidamente los mejores momentos para las publicaciones de Reels y carrusel.
¿Curioso sobre los mejores momentos para publicar en Facebook, LinkedIn, X, YouTube y Pinterest? ¡Echa un vistazo aquí!
La mejor hora para publicar en Instagram para alcance máximo
Mejor día para aumentar el alcance en Instagram Lunes y miércoles
Horarios de alcance máximo en Instagram Lunes a las 13.00 Miércoles a las 9.00 Viernes a las 13.00
Con una ligera ventaja sobre los otros días, los lunes y miércoles se destacan en cuanto al alcance. Además, hay algunos horarios que generan mejor alcance: los lunes y viernes, al inicio de la tarde, y los miércoles por la mañana.
A pesar de las cifras cercanas, vale la pena en Instagram publicar durante los días laborables durante las horas de oficina. Sin embargo, no dudes en publicar en otros momentos, ya que aún puedes lograr excelentes resultados para tu alcance en Instagram.
La mejor hora para publicar en Instagram para aumentar la interacción
Mejor día para aumentar la interacción en Instagram Jueves
Horarios de interacción máxima en Instagram Domingo a las 13.00 Miércoles a las 20.00 Jueves a las 16.00
El jueves es el día ideal si deseas obtener la mayor cantidad de likes, comentarios y compartidos posibles con tus publicaciones en Instagram. Además, el domingo y el miércoles también son buenos días para generar más interacción.
En cuanto a la hora en general, las 17.00 resulta ser el mejor momento para publicar. Si quieres capturar los mejores momentos para más interacción con tus seguidores, la tarde del domingo, la noche del miércoles y la tarde del jueves son los mejores momentos.
La mejor hora para publicar Instagram Reels
Mejor día para más alcance con Instagram Reels: Martes y miércoles
Horas pico para más alcance con Instagram Reels: Las 18.00 y 20.00
Mejor día para más interacción con Instagram Reels: Lunes y martes
Horas pico para más interacción con Instagram Reels: Las 15.00, 18.00 y 20.00
La mejor hora para las publicaciones de carrusel
Mejor día para más alcance con carruseles de Instagram: Miércoles
Horarios pico para más alcance con carruseles de Instagram: Las 9.00 y 17.00
Mejor día para más interacción con carruseles de Instagram: Jueves
Horario pico para más interacción con carruseles de Instagram: Las 17.00
La mejor hora para publicar con tu cuenta de Instagram
Los momentos mencionados se basan en el rendimiento de las publicaciones de Instagram en general. Así que te ofrecen una buena guía para planificar tus publicaciones en Instagram. Para lograr aún mejores resultados en Instagram, es valioso profundizar aún más, por ejemplo, en tu mercado, o mejor aún: el rendimiento de tu propia cuenta.
Prime Time de Coosto te permite tener estas horas siempre a tu disposición. Esta funcionalidad analiza en tiempo real todas las actuaciones en redes sociales para las mejores sugerencias. Con solo un clic, puedes seleccionar el mejor momento para publicar en tu cuenta de Instagram.
Uncategoried
Threads: Todo lo que necesitas saber sobre la última plataforma de redes sociales
Threads: Lo último de Meta
El 5 de julio de 2023, Meta presentó Threads: una nueva plataforma centrada principalmente en el texto, a diferencia de su hermano Instagram. La plataforma tuvo un comienzo impresionante: a pesar de que la red social no estaba disponible en Europa hasta hacía poco, los 100 millones de usuarios fueron captados en muy poco tiempo (¡4 días!). ¡Impresionante! En comparación, Instagram tardó 3 años en alcanzar los 110 millones de usuarios.
El comienzo fulgurante de Threads es fácil de explicar: desde tu cuenta de Instagram, crear una cuenta en Threads es facilísimo. Para muchos fanáticos de las redes sociales, una razón más para echar un vistazo a esta plataforma, pero ¿qué hace a Threads tan especial?
¡Es hora de que lo pruebes por ti mismo! Nosotros, como Coosto, no nos permitimos decirlo dos veces: ¡síguenos aquí en Threads!
Threads se diferencia de otras redes sociales por varias razones, pero la principal es la siguiente: Threads se convertirá en una red social abierta en un futuro (próximo). Al hacer la aplicación compatible con ActivityPub, Threads se convertirá en una red "interoperable". Muchos términos técnicos, pero ¿qué significa eso para los usuarios? En pocas palabras, significaría que las plataformas de medios sociales estarían conectadas entre sí: por ejemplo, en el futuro, podrías publicar en Mastodon o recibir notificaciones de esta plataforma a través de Threads, sin tener una cuenta en Mastodon. Una implementación interesante en la que Threads está trabajando actualmente.
Mientras tanto, Threads ya está en pleno uso, y ahora también Europa. Y en el proceso, están surgiendo diferentes ideas, mitos y opiniones sobre la plataforma. Pero, ¿son correctas? Lo hemos averiguado por ti.
Mitos desmentidos alrededor de Threads
1. Threads no cumple con las leyes de privacidad europeas
La razón por la que Threads no estaba disponible en Europa tenía todo que ver con su incumplimiento de las leyes de privacidad europeas. Así que la aparentemente fácil y rápida conexión con tu cuenta de Instagram existente, era la principal razón por la que la plataforma violaba nuestras normas de privacidad.
Pero, afortunadamente, también podemos desmontar este mito: Threads también se pueden utilizar sin una cuenta, por lo que puedes eludir el problema.
2. Define tu propio timeline con "Dear algorithm..."
¿Ya has creado una cuenta en Threads? Entonces seguro que has visto una serie de mensajes que empiezan por "Dear algorithm" o "Querido algoritmo", seguidos de una lista de temas. Se rumorea que puedes influir en el algoritmo y así decirle dónde están tus intereses, por así decirlo, para personalizar tu timeline.
Pero, por desgracia, se trata de un mito. Meta confirma que este rumor no es cierto. El timeline de Threads no se ve influido por este tipo de publicaciones, sino por el comportamiento de los usuarios. Al igual que en Instagram, lo que un usuario llega a ver se determina en base a señales como la interacción mostrada con publicaciones y cuentas. Y eso no se puede influenciar con un post de "Querido algoritmo", para dar lecciones al algoritmo, por así decirlo.
3. Threads es una plataforma sólo de texto
Aunque Threads se centra principalmente en contenidos de texto, esto no excluye otras formas de publicación. El objetivo principal de la plataforma es compartir opiniones, ideas y pensamientos en un máximo de 500 caracteres. Pero esto también puede hacerse a través de mensajes hablados, imágenes y vídeos cortos. Además, a diferencia de Instagram, Threads permite publicar enlaces.
Además, Threads ya ha anunciado que está trabajando en nuevos formatos. En 2024, podrás alegrar tus mensajes de texto con texto coloreado y la posibilidad de añadir el emoji "party popper" (?) a tu mensaje para conseguir un poco de confeti digital en tu pantalla. Así queda desmentido el tercer mito.
4. Los hashtags son cosa del pasado
Podemos ser sinceros al respecto: los hashtags siguen siendo fundamentales. Pero Threads tiene una nueva función, con un efecto similar: Las etiquetas temáticas. Puedes añadir una etiqueta temática por publicación, para indicar el tema de tu publicación. Esto mejora la capacidad de búsqueda de tu mensaje en Threads, una característica importante dado que los canales de las redes sociales se utilizan cada vez más como motores de búsqueda.
Para combatir el abuso de las etiquetas temáticas, se ha fijado un máximo de una etiqueta por mensaje. Una etiqueta puede constar de varias palabras o incluso de una frase corta, para indicar más específicamente el tema relacionado.
Por cierto, si no indicas un tema mediante una etiqueta de tema, no significa que tu mensaje no aparezca en los resultados de búsqueda si trata de ese tema. La función de búsqueda mostrará todos los mensajes relacionados, independientemente de si se ha añadido o no una etiqueta de tema.
El desarrollador web Max Mykhalchuk examinó las etiquetas temáticas y los hashtags más utilizados hasta ahora para mostrar la diferencia de uso. Como puedes ver, hay bastantes similitudes entre ambas:
Conclusión: sin duda, los hashtags aún no son cosa del pasado, pero Threads también aporta innovación en este sentido.
Cómo utilizar Threads para tu organización
Una nueva plataforma de redes sociales significa nuevas oportunidades para tu organización. Pero, ¿cómo abordarlo en Threads? Te lo explicamos:
1. Genera más interacción con tus followers
Threads es la plataforma ideal para hacer preguntas cortas a tus seguidores y conocer sus opiniones. Esto se puede hacer, por ejemplo, con la función de encuestas, pero Threads también da un buen ejemplo al abordarlo de manera diferente. ¡Útil e innovador!
2. Aumenta el alcance
¡Una nueva plataforma, nuevas oportunidades! Esta plataforma relativamente nueva proporciona una hoja en blanco y, por lo tanto, una nueva oportunidad para llegar a más seguidores.
Además, Threads ofrece una excelente oportunidad para destacar tu contenido existente y experimentar con nuevo contenido en redes sociales. Un soplo de aire fresco para tu estrategia de redes sociales y contenido.
Además, la fuerte conexión con Instagram facilita la promoción de tu contenido en varias plataformas. Con un solo clic, tu última publicación en Threads puede convertirse en una historia de Instagram.
3. Más clics y conversiones
Finalmente, Threads también es una excelente plataforma para publicaciones centradas en la conversión. La capacidad de incluir enlaces en tu publicación es la oportunidad perfecta para dirigir a los seguidores a tu sitio web.
Actualmente, Threads no tiene opciones para anuncios, lo que significa que tus publicaciones con una clara llamada a la acción no se verán opacadas por anuncios. ¡Aprovéchalo ahora que se puede! No obstante, es importante respetar el hecho que no hay anuncios en esta plataforma y asegurarte de publicaciones relevantes y valiosas para tus seguidores.
Desarrollo en torno a Threads
Dado que Threads sigue siendo una plataforma relativamente nueva, los nuevos desarrollos se siguen produciendo a un ritmo rápido. Meta está continuamente mejorando la plataforma y haciéndola más fácil de usar. Utilizando los comentarios de los usuarios, realizan ajustes y mejoras. Así que esta plataforma aún no está totalmente desarrollada y tenemos mucha curiosidad por ver qué nos depara.
¿Tienes curiosidad por conocer las posibilidades de Threads en Coosto? Mantente al día de las últimas actualizaciones a través de nuestra newsletter. Además de las últimas novedades de Threads, también compartimos todo sobre las nuevas tendencias dentro del marketing y los medios sociales.
Uncategoried
Top 4 tendencias en redes sociales y marketing de contenidos en 2024
La IA en las redes sociales se convertirá en la norma
Este año, sin ninguna duda ha sido el año de la instauración de la IA en nuestras vidas, especialmente la IA en las redes sociales. A finales de 2023, ChatGPT era todavía una novedad, pero ahora es imposible imaginar el trabajo diario de cualquier profesional del marketing sin ella. Con el poder de la IA, crear contenido en redes sociales no solo es más fácil, sino también más rápido que nunca.
Selecciona las herramientas de IA adecuadas para la creación de contenidos
Utiliza la IA como herramienta de investigación
Las redes sociales como motor de búsqueda en 2024
Las redes sociales se utilizan cada vez más como motor de búsqueda. En 2024, lo más probable es que tu público objetivo ya no busque su marca únicamente a través de un motor de búsqueda tradicional, sino a través de las redes sociales. Asegúrese de que puedan encontrarla en todas las plataformas.
En la búsqueda de testimonios reales de personas reales, los resultados de los motores de búsqueda como Google a veces se quedan cortos. TikTok, Facebook e Instagram desafían significativamente a los motores de búsqueda tradicionales como Google, gracias a que estas plataformas incluyen experiencias de usuarios reales. TikTok incluso añade resultados de búsqueda de Google a su aplicación y refuerza sus opciones de búsqueda con Keyword Insights en el Creative Center.
La búsqueda social está creciendo, pero no todo el mundo la utiliza bien. Ahí reside otra gran oportunidad para las organizaciones. Si adaptas las palabras clave, los textos alternativos, los títulos y los perfiles al comportamiento de búsqueda de tu público objetivo, atraerás a visitantes más relevantes. Es importante configurar el contenido de forma inteligente, porque las plataformas de redes sociales están hechas para mantener a los usuarios en su plataforma. Por lo tanto, mejora tu presencia en las redes utilizando cada plataforma de la forma adecuada y haz que esto forme parte de tu plan de búsqueda para 2024. De hecho, la búsqueda social parece estar convirtiéndose en un nuevo hábito y una prometedora tendencia de aquí en adelante.
Consigue que tus redes sociales sean a prueba de motores de búsqueda:
Utiliza las palabras clave más importantes para tu marca también en el contenido de tus redes sociales. Piensa en los textos alternativos de las imágenes, pero también en las biografías y las descripciones.
Actualiza las biografías y descripciones en los perfiles de las redes sociales con términos de búsqueda importantes e información sobre tu marca
La originalidad y el entretenimiento educativo serán aún más importantes
En una época en la que la atención es cada vez más escasa y fugaz, es fundamental destacar y captar la atención. Los estudios demuestran que, por término medio, las personas solo pueden mantener la atención durante 8,25 segundos. Esto es incluso más corto que la capacidad de atención de un pez estimada en 9 segundos.
Ya lo decía el refranero español: “Lo bueno, si breve dos veces bueno”: Cada vez se cuenta con menos tiempo para mantener la atención de tu público objetivo y transmitir tu mensaje con eficacia. Aquí es donde el concepto de "edutainment" desempeña un papel importante, donde la educación y la diversión se unen para crear una experiencia con impacto para tu público objetivo. Utilizar los contenidos estratégicamente no sólo hace que tu mensaje cale mejor. También hace que sea más probable que tu público objetivo actúe, simplemente porque ya está en su mente.
Por tanto, la autenticidad sigue siendo una fuerza motriz. Las marcas que pueden crear una sólida combinación de contenidos entretenidos que eduquen al público objetivo y mientras muestran su lado humano se están convirtiendo en las nuevas pioneras. El cada vez más popular TikTok demuestra que esto funciona. Aunque esta tendencia ya lleva algún tiempo en marcha, ser auténtico es cada vez más importante, especialmente con la abundancia de contenidos breves para picar en las redes sociales y el crecimiento de la IA. Ahora más que nunca, la gente quiere ver contenidos auténticos, preferiblemente con un toque personal.
Así es como se desarrolla una estrategia de entretenimiento educativo que sea original:
Piensa en temas de tu sector en los que pueda enseñar a tu público objetivo de forma entretenida.
Destaca la autenticidad de tu marca, por ejemplo, mostrando los entresijos de tu organización o interactuando con tu público objetivo.
El video en formato corto marca el camino a seguir
El vídeo de formato corto ya no es una tendencia emergente, sino "la nueva norma". Sin embargo, no puede faltar en esta lista de tendencias. Aunque el vídeo de formato corto ya se consideraba la tendencia más importante en 2023, no ha hecho más que aumentar su popularidad en 2024.
Grandes nombres como Google con sus YouTube Shorts, Meta con sus Instagram Reels y TikTok están adoptando el vídeo de formato corto. Muchas marcas ya utilizan vídeos Short-Form en su plan de contenidos y publican sin esfuerzo vídeos Short-Form en diferentes plataformas desde un único entorno. Así que no te quedes atrás e incluye esta importante tendencia de vídeo en tu estrategia de contenidos.
¿Has implementado ya esta tendencia en tu estrategia? ¿Desempeñarán pronto los vídeos Short-Form un papel importante en tu estrategia de redes sociales?
Introducción a los videos cortos:
Identifica diseños relevantes y desarrolla un formato.
Siga las tendencias populares en tu mercado.
Piensa en cómo puedes incorporar vídeos cortos a tu estrategia de contenidos y redes sociales. Consejos: empieza el vídeo con algo que haga que el espectador deje de desplazarse por un momento, que dure menos de 60 segundos, reutiliza los vídeos largos, promociónalos en varias plataformas, grábalos en vertical y crea un pie de foto contundente.
Uncategoried
Estos son los emoji más populares según el informe nacional sobre los emoji 2023
Encuentra en este blog las principales conclusiones sobre el uso de los emoji en Twitter en 2023. ¿Cuáles son los emojis más populares? En este artículo ya compartimos algunas conclusiones sorprendentes, pero si quieres descubrir mucho más e implementarlo en tu estrategia social media descarga aquí nuestro informe completo, es totalmente gratuito.
Los emoji más populares
¡Tenemos un claro ganador! El emoji más popular es la "Cara con lágrimas de alegría", seguido por el "Rodando por el suelo de risa". Definitivamente en España nos encanta reír, sea con fines cómicos o irónicos, ¡lo cual es una gran noticia!
Los nuevos emoji: ¿cuáles son los más populares?
Cada año aumenta el número de emojis. Se añaden nuevos emojis a las ya extensas colecciones. En primer lugar, vemos la "cara conteniendo las lágrimas". Este emoji puede utilizarse para expresar diversas emociones, entre ellas tristeza, admiración y gratitud. Su amplio abanico de sentimientos explica por qué es el número 1 de nuestro top 5. Tampoco tenemos miedo a expresar amor y apoyo, ya que el "Manos de corazón" llegó al segundo puesto. ¡Nos encanta! ¿Cuál es tu favorito entre esos nuevos emoji?
¡Descarga el informe sobre los emoji 2023 aquí!
¿Tienes curiosidad por conocer todos los resultados del Informe Nacional del uso de los Emoji en 2023? Entre otras cosas, analizamos el uso de emoji en general, los picos notables en eventos positivos y negativos del año pasado y qué emojis se utilizaron en los mayores acontecimientos del último año.
Uncategoried
51 Trucos y Consejos para Redes Sociales
51 Trucos y Consejos para Redes
Un amplio repertorio de consejos prácticos para mejorar el rendimiento de las publicaciones en Facebook, Instagram, X, YouTube y LinkedIn.Een bundel vol praktische tips voor beter presterende posts op Facebook, Instagram, X, YouTube en LinkedIn
Uncategoried
5 Herramientas imprescindibles para el marketing de contenidos y redes sociales
1. Herramienta de inspiración para crear contenido
La primera herramienta indispensable para los profesionales del marketing de contenidos es una herramienta de inspiración para crear contenido. De vez en cuando, la inspiración te llega de la nada y se te ocurre una idea genial, pero a veces la creación de contenido puede ser un auténtico quebradero de cabeza. ¿Sobre qué puedo escribir, hacer un vídeo o un podcast ahora? La búsqueda convencional de palabras clave no siempre sirve de ayuda. Es en esos momentos en los que una herramienta que te proporcione inspiración resulta de lo más útil.
Discover (Coosto)
En Coosto, Discover te proporciona sugerencias para crear contenido en función de tu organización, sector, competencia o producto. Puede tratarse, por ejemplo, de una visión general del contenido que es tendencia o que genera resultados particularmente buenos en las redes sociales y que, por tanto, podría ser interesante para tu organización. Puedes tomar ese contenido como base, crear tu propia versión o incluso compartirlo directamente con tus seguidores en las redes sociales.
Con Discover, nunca te faltará inspiración y siempre dispondrás de contenido actual y atractivo para compartir con tu público objetivo.
Opciones limitadas gratuitas:
Google Trends (solo volúmenes de búsqueda en Google)
Answer the Public (basado únicamente en las expectativas de búsqueda)
2. Gestor de redes sociales
Otra herramienta que no puede faltar procede del arsenal de los comercializadores de contenido: un gestor de redes sociales. Tu primer objetivo, por supuesto, es hacer que tu contenido sea lo más atractivo, relevante y valioso posible. Pero todo esto no sirve de nada si nadie encuentra o llega a tu contenido. Por ese motivo, debes difundirlo activamente en las redes sociales, claro está, porque casi todos los grupos de audiencia se hallan en una o más redes sociales.
El gran inconveniente es que la cantidad de horas necesarias aumenta rápidamente si quieres difundir contenido por 5, 10 o incluso más cuentas de distintas plataformas. Por eso es totalmente imprescindible contar con un gestor de redes sociales que te ahorre tiempo. Gracias a ello tendrás todas tus cuentas de redes sociales en un solo lugar y no será necesario que tengas abiertas 10 pestañas diferentes para gestionarlas.
Publish (Coosto)
Con Publish puedes programar contenidos para todas tus cuentas de redes sociales desde un único entorno, y estos se publican automáticamente en el momento que elijas. Así te ahorrarás un montón de tiempo, hasta un 75 %.
Además, Publish cuenta con varias funciones de IA que aumentan directamente los resultados. Con Prime Time, por ejemplo, puedes programar tu contenido para que se publique automáticamente cuando tu grupo objetivo esté en línea. El Post Optimizer descifra los algoritmos y te ayuda a refinar tu contenido de manera proactiva para obtener más alcance, clics e interacciones. El Hashtags Generator contribuye a aumentar tu alcance relevante con hashtags que encajan con el tema de tu publicación.
Asimismo, puedes crear borradores, cargar calendarios, hacer que tus compañeros revisen las publicaciones y ver todas tus estadísticas para lograr aún una mayor optimización del contenido.
Sea cual sea tu objetivo con el marketing de contenidos o redes sociales, es poco probable que lo alcances si una persona solo ve, lee o escucha tu contenido una vez. Para conseguir resultados de verdad, debes construir una relación a largo plazo con tu grupo objetivo. Solo así te asegurarás de que la gente entre en contacto con tu (nuevo) contenido más a menudo. Esto significa, entre otras cosas, que debes participar en la interacción en línea y responder a las preguntas y comentarios en las redes sociales.
Si gestionas varias cuentas, hacer un seguimiento de estas interacciones es también una tarea que requiere mucho tiempo. En la práctica, esto implica tener abiertas 10 pestañas al mismo tiempo o andar cambiando de una aplicación a otra en el móvil, lo que resulta especialmente irritante en una pantalla tan pequeña.
Para evitarlo, casi todos los comercializadores de contenido utilizan una herramienta de gestión de comunidades, que es una especie de bandeja de entrada general que recoge los mensajes entrantes de todas tus cuentas y canales.
Engage (Coosto)
Pero definir a Engage, de Coosto, como una "gran bandeja de entrada para las redes sociales" se queda un poco corto, porque esta herramienta ofrece muchas más funciones. De hecho, Engage admite casi todas las formas imaginables de interactuar con tu grupo objetivo en línea. Así que no solo puedes darle a "me gusta", compartir y responder a los mensajes de todas las redes sociales, sino que también se incluyen por defecto las aplicaciones de mensajería, los chats en vivo y los sitios de reseñas.
Además, puedes configurar Engage para recibir automáticamente los mensajes en los que se menciona tu marca, organización o producto, pero que no están dirigidos directamente a ti. Esto te permite iniciar conversaciones de forma proactiva y captar nuevos grupos objetivo para tu organización. Por supuesto, Engage ofrece la posibilidad de trabajar con todo tu equipo.
4. Herramienta de escucha activa en redes sociales
Como ya hemos mencionado, la mayoría de gestores de redes sociales también incluyen estadísticas. Con ellas puedes ver fácilmente el alcance, las interacciones y los clics que obtienen tus contenidos en las redes sociales. Pero, por supuesto, el resultado de los contenidos va más allá de una visión general de tu rendimiento en las redes sociales.
Un KPI importante que aporta información sobre el éxito de tu contenido es el alcance de tus medios ganados. Esto se refiere al resultado que obtienes (sin pagar) fuera de tus propios canales. Por ejemplo, los medios de comunicación de noticias y comerciales que utilizan o comparten el contenido de tu organización, las personas que hablan de tu contenido en las redes sociales o los blogs que enlazan a tu contenido.
El problema: es dificilísimo medir los medios ganados de forma manual. La solución: una herramienta de escucha activa (también denominada herramienta de monitoreo de redes). ¡Con ella, esta tarea es pan comido!
Listen (Coosto)
Listen, de Coosto, es una herramienta de monitoreo de redes muy completa que te permite determinar fácilmente tus medios ganados. Con Listen puedes verlo todo, desde la cantidad de sitios y autores involucrados, hasta el alcance potencial y el valor de relaciones públicas de todas las comunicaciones.
Además, Listen ofrece multitud de posibilidades para profundizar aún más en las comunicaciones. Por ejemplo, puedes hacerte una idea de lo siguiente: ¿hasta qué punto está "viva" tu marca en las redes sociales y los medios de comunicación en línea? ¿Cuál es el sentimiento actual respecto a tu organización? ¿Es conveniente abordar cierto contenido o temas sensibles en este momento? ¿Es mejor esperar un poco con una publicación antes de ponerla en las redes sociales? ¿Es este el momento para dar respuestas graciosas a la comunidad?
Estas son la clase de conclusiones a las que también puedes llegar con Listen, que te ayudan a obtener una visión acertada y completa de tu entorno para reducir tus posibilidades de dar un paso en falso.
Opciones limitadas gratuitas
Google Alerts (solo contiene artículos de noticias que mencionan tu marca explícitamente)
5. Herramienta de informes
Al final, todos los comercializadores de contenidos quieren que se valore su trabajo. Tanto si quieres demostrar directamente los resultados que has obtenido como si deseas identificar puntos de mejora para tu próxima publicación o campaña en las redes sociales, un informe es esencial. Tener pruebas de los resultados alcanzados también suele ser indispensable para recibir apoyo interno.
Una de las principales desventajas de la fragmentación de los canales de contenidos y redes sociales es que cada canal tiene su propia forma de presentar los datos y las estadísticas. Para evitar tener que andar transformando archivos CSV o haciendo comparaciones inexactas, casi todos los comercializadores de contenidos emplean una herramienta especial para elaborar informes.
Report (Coosto)
Report, de Coosto, reúne los resultados de todos tus canales bajo un mismo techo. Así puedes analizar el rendimiento de tus redes sociales, tu gestión de la comunidad, todos los medios ganados y mucho más. En definitiva: puedes ver los resultados de tus contenidos, compararlos y justificar tu trabajo en un abrir y cerrar de ojos.
Crea informes en PDF o tableros para compartir en directo, y descubre posibilidades de mejora que se puedan aplicar directamente con unos resultados presentados con claridad. Así podrás encontrar respuesta al instante a preguntas como: ¿cuál ha sido el alcance total de mi marketing de contenidos? ¿Cuál es la rentabilidad de mi trabajo? ¿Qué plataforma está teniendo más éxito para mí? ¿Qué contenido triunfa y cuál no?
¿Con qué herramientas vas a trabajar?
Estas son las 5 herramientas imprescindibles para cualquiera que trabaje en el mundo del marketing de contenidos y redes sociales. Coosto reúne todas estas herramientas en una sola plataforma para ahorrarte tiempo y aumentar tu rendimiento. De esta forma, podrás abarcarlo todo desde un solo entorno para incrementar la percepción de la marca, las visitas al sitio web y las conversiones.
Uncategoried
Cómo encontrar los mejores hashtags para tus posts en redes sociales
¿Qué hace que un hashtag sea perfecto?
Para establecer qué hace que un hashtag sea «bueno» o incluso «perfecto», es bueno considerar primero cómo los hashtags proporcionan un impulso en el alcance y las interacciones.
Al fin y al cabo, esto solo ocurre cuando un usuario hace clic o busca un hashtag específico para ver las publicaciones subyacentes (con suerte, las tuyas) e interactuar.
Es mucho más probable que un usuario haga esto con hashtags que: (a) Populares. Después de todo, es mucho más probable que esos hashtags aparezcan en el feed de noticias o timeline de un usuario.
(b) Se estén utilizando actualmente. Un hashtag como #facebookdown se utiliza muchísimo durante una interrupción de Facebook, pero mientras el canal de medios sociales siga funcionando, no vas a generar más alcance con él.
(c) Sé relevante. En el momento de escribir estas líneas, #childrensbooksweek se utiliza mucho en Instagram. Sin embargo, si tu marca no tiene nada que ver con la semana del libro infantil, el hashtag sigue sin ser adecuado para ti. Por lo tanto, un hashtag perfecto tiene un vínculo con el tema de tu publicación en las redes sociales.
Por lo tanto, un hashtag perfecto es tendencia en su mercado; un hashtag relevante para su marca que se utiliza con frecuencia en este momento.
¿Cómo encontrar los mejores hashtags?
Hay varias formas de encontrar los mejores hashtags de tendencia para tu marca:
1. Volg accounts met dezelfde doelgroep
Het is even wat werk, maar het kan goed uitpakken: volg accounts die dezelfde doelgroep hebben als jij. Houd bij wat zij posten en welke hashtags ze gebruiken, om vervolgens mee te liften op hun succes.
Dit kan vooral tot resultaten leiden als de accounts die je op het oog hebt een groter publiek aanspreken dan jij. Denk aan influencers, marktleiders of experts in jouw markt. Het nadeel hiervan is dat het een vrij arbeidsintensief proces is, terwijl je natuurlijk ook nog 1001 andere dingen te doen hebt. Je moet bovendien kort op de bal zitten, want een populaire post en een vaak aangeklikte hashtag kan de volgende dag alweer oud nieuws zijn.
2. Zoek op social media kanalen zelf
Een tweede, veel gehanteerde optie werkt iets praktischer - met de nadruk op íets. Je gaat voordat je een post samenstelt op platformen zelf zoeken naar hashtags die geschikt zijn voor jouw post. Verschillende social media bieden hier (beperkte) mogelijkheden voor:
Hashtags op Instagram & hashtags op Facebook
Op Instagram en Facebook kun je zoeken naar een specifieke hashtag die je interesse heeft, om te zien hoe vaak de hashtag in totaal gebruikt is. Maar de platformen zijn letterlijk niet van gisteren, dus er is geen manier om te achterhalen of die hashtags ook daadwerkelijk recentelijk zijn gebruikt.
Hashtags op X
X biedt die mogelijkheid wel. Onder het veld waar je naar tweets kunt zoeken, zie je een lijstje met (eventueel gepersonaliseerde) trending hashtags, wereldwijd of een specifieke locatie. Het totale gebruik van een bepaald onderwerp of een hashtag waar jouw interesse naar uitgaat, ontbreekt juist op X.
Hashtags op LinkedIn
LinkedIn geeft weer andere inzichten in hashtags op het platform. Je kunt er, net als op andere social media platformen, zoeken naar hashtags om onderliggende berichten te vinden. Daar zie je als resultaat niet het aantal gevonden berichten, maar juist het aantal mensen dat ervoor heeft gekozen om de specifieke hashtag te volgen.
Kortom: platformen bieden wel manieren om geschikte hashtags te zoeken, maar ze laten zeker niet het achterste van hun tong zien. De inzichten die je opdoet met deze methodes zullen spaarzaam zijn.
3. Gebruik een Hashtag Generator
De derde optie is daarom in alle opzichten de beste: accurater, eenvoudiger en sneller. In ons Coosto-platform kun je gebruik maken van de ingebouwde Hashtag Generator om binnen een fractie van een seconde de perfecte hashtags voor je post te vinden. Gewoon, real-time, tijdens het creëren van je post. Je typt het onderwerp van je post in, en het systeem geeft je direct suggesties voor geschikte hashtags.
De generator maakt gebruik van geavanceerde data van miljoenen social media posts om jou per kanaal (Instagram, X, Facebook en Pinterest) de meest trending hashtags voor te schotelen. Natuurlijk volledig op basis van jouw onderwerp, zodat de hashtags altijd relevant zijn en jouw bereik en interacties gericht verhogen.
4. Hergebruik goed werkende hashtag(groepen)
Geen zin om elke keer dezelfde hashtags bij elkaar te zoeken rondom veelbesproken onderwerpen? Bewaar en hergebruik je meest populaire hashtags voor een optimaal resultaat.
Dankzij hashtag groepen in Publish maak en organiseer je eenvoudig combinaties van hashtags. Maak een groep hashtags om vaker te gebruiken in posts gerelateerd aan een campagne of bepaald onderwerp. Zo hoef je slechts eenmalig de hashtags bij elkaar te zoeken, en hergebruik je deze groep met één klik op de knop in je volgende post of voor je post op een ander social media kanaal.
Waarom populairder niet altijd beter is
Soms is het verstandig om niet de meest gebruikte hashtag te kiezen. Hoewel die voldoet aan alle criteria (populair, recent, relevant), kan de concurrentie binnen de populairste hashtags enorm zijn. Op een populaire Instagram-hashtag als #fashion zijn in totaal al meer dan 1 miljard berichten verschenen. Zie daartussen maar eens op te vallen met je post! De eveneens populaire, recente en relevante hashtag #fashiontips telt ‘slechts’ 1,2 miljoen berichten (1000x minder dus). Hoewel deze hashtag dus minder gebruikt wordt, kan het alsnog een slimmere zet zijn.
Je ziet in Coosto daarom per hashtag hoe vaak ze op dit moment gebruikt worden ten opzichte van de andere hashtags in de lijst, zodat je altijd een weloverwogen keuze kunt maken.
Werken hashtags echt op ieder platform?
Het korte antwoord: ja. Het iets uitgebreidere antwoord hebben we laten genereren door de rekenkracht van Post Optimizer in Coosto. Hoe goed scoren posts met hashtags ten opzichte van een gemiddelde post op het gebied van bereik en interactie? (peildatum 16 november 2023).
¿Cuántos hashtags debo utilizar?
Todos los que quieras.
Hasta el momento, no existe ninguna investigación con pruebas estables y convincentes sobre el número ideal de hashtags en una publicación de Instagram, LinkedIn u otras redes sociales. Mientras que un experto considera que «3» es el número ideal de hashtags en Instagram, otro grita «11» u «8, pero luego tienes que ponerlos en los comentarios». Ninguna de estas conclusiones puede confirmarse en investigaciones repetidas. En resumen: no hay un número ideal, y puedes ir a por todas con tus hashtags.
Pero... Los principios básicos de la comunicación nos enseñan que la forma no debe distraer del contenido del mensaje. Conviene aplicar esta máxima también al uso o abuso de los hashtags. En cuanto los hashtags empiecen a entorpecer la legibilidad o la claridad de una publicación, deberás concluir que has utilizado demasiados hashtags. En otras palabras, ¡elimínalos!