Uncategoried

Coosto, aterriza en España

Nuestra historia

 

Coosto nace en 2008 en Eindhoven, una ciudad situada en los Países Bajos. Eindhoven es conocido por ser un centro puntero en tecnología y diseño que sirve de inspiración en muchas partes del mundo y es aquí donde surge Coosto, en una pequeña habitación en la Universidad Tecnológica de Eindhoven.

 

¿Cuál es el origen de nuestro nombre?

 

Del francés Jacques-Yves Cousteau un oficial naval explorador, investigador y biólogo marino que estudió las profundidades de los océanos. Cousteau reflejó toda su investigación del mundo submarino en una serie de libros y es está la referencia a la que se hace alusión con el nombre de nuestra herramienta, puesto que navegamos entre los datos y extraemos información valiosa, la información relevante que tú estás buscando y que puede ayudarte a lograr tus objetivos. Así es como surge Coosto, el explorador y descubridor de datos.

Coosto está compuesto por 5 módulos, cada uno de los cuales te ayudará a cumplir diferentes objetivos.

¿Estás listo para descubrirlos?

 

Discover, una fuente ilimitada de inspiración.

 

Discover es la herramienta preferida por estrategas y creativos de redes sociales. Manténte informado de los temas que son tendencia en el mercado, así como de futuras tendencias. Utiliza todos estos insights para desarrollar nuevas campañas y alimentar de nuevas temáticas tu calendario social media. Generando contenido que interese a tu público objetivo, lo que se traducirá en un aumento de las conversiones, las interacciones y el alcance. Publish: publica, planifica y optimiza tus posts en un click.

 

Publish es la navaja suiza de todo community manager.

 

Esta potente herramienta permite centralizar todas las redes sociales en un único calendario editorial. Programa y publica todo tu contenido en un solo click. Además, podrás incluir a compañeros de trabajo o personas externas para que revisen el contenido antes de ser publicado. Déjate aconsejar por nuestra inteligencia artificial, ya sea un post enfocado en conversiones, alcance o interacciones, el Post Optimizer de Coosto analizará tu post y te brindará consejos para maximizar los resultados de cada post.

 

Engage, la bandeja de entrada inteligente para redes sociales.

 

Engage es un must have para agentes de servicio al cliente. Interactúa con tu audiencia y no te pierdas ningún mensaje. Centraliza en una única bandeja de entrada los comentarios, mensajes privados y menciones, seas o no taggeado. Proporciona atención y asistencia al cliente de manera oportuna y personalizada para generar satisfacción y lealtad a largo plazo.

 

Listen, la herramienta de monitorización online más completa.

 

Listen es la herramienta de análisis más poderosa del mercado. Strategic planners, product managers y creativos de todo el mundo la utilizan en su día a día. Analiza el impacto online de tu marca o tus productos y compáralo con tu competencia. Las posibilidades son ilimitadas. Realiza análisis y comparaciones de cualquier topic, mide su alcance en el mercado y extrae insights para el desarrollo de nuevos productos o campañas. Descubre los usuarios o medios que más hablan de tu marca, además de sus datos demográficos.

 

Report, analiza el éxito de tu contenido con paneles en tiempo real.

 

Report mide, demuestra y potencia el éxito de tu contenido mediante informes exhaustivos y panales en tiempo real. Impulsa la toma de decisiones estratégicas en tu empresa mediante datos de redes sociales y paneles interactivos y personalizables que se adaptan a tus necesidades en cada momento. Optimiza tu tiempo con informes automatizados en PDF. Coosto es una herramienta inteligente en todos los sentidos. Escucha, gestiona y analiza tu contenido y redes sociales. Además, te muestra fórmulas para mejorar las conversiones a tu página web, tus anuncios y el contenido en redes sociales. Profundiza en el contexto del contenido que es tendencia en tu mercado, para mantenerte al día y convertirte en la empresa líder de pensamiento.

Y te preguntarás, ¿qué convierte a Coosto en una herramienta inteligente?

Hashtags, en función de tu publicación, Coosto te realizará una sugerencia de posibles hashtags para mejorar el alcance de cada publicación.

Sentimiento, Coosto analiza la percepción de artículos, noticias, blogs y redes sociales. En función de esta percepción, puedes escoger el topic o la temática que más interés generará.

Planificación, te recomendamos realizar tus publicaciones en un espacio de tiempo, día, fecha y hora, todo desde dentro de la misma plataforma.

Estas son solo algunas de las funciones inteligentes de Coosto, pero contamos con muchas más que te ayudarán a crear el mejor contenido donde y cuando lo necesites. Son ya muchos los clientes que nos respaldan, contamos con más de 15.000 usuarios satisfechos, como Lidl, ING Direct, Deutsche Bank, Vodafone y muchas más.

¿Te unes? Acabamos de aterrizar, ahora es tu momento para despegar.

Uncategoried

Cómo es la publicación perfecta para las redes sociales

La perfección está en los detalles ‘‘Excellence is in the details’’ - Gregory L. Sullivan

Los factores de éxito principales en el marketing de contenidos son, sin duda, la calidad y el valor único del contenido. Aunque, si quieres que tu contenido reciba la atención que se merece en las redes sociales, no basta con "solo" copiarlo y distribuirlo por todos tus canales de redes sociales. Para que una publicación triunfe en las redes sociales, es necesario prestar atención al contexto y cuidar los detalles.

Al fin y al cabo, la diferencia entre el fracaso total y el gran éxito radica, en gran medida, en los detalles. Con o sin hashtags, con una imagen, con un vídeo o solo con texto. Estas decisiones, que en un principio pueden parecer "triviales", son las que al final marcan una gran diferencia en los resultados.

Es normal que los administradores de las redes sociales, los comercializadores de contenido, los asesores de comunicación y los expertos en marketing recurran en masa a las fuentes que hay disponibles en línea para encontrar la respuesta a esa pregunta definitiva: ¿cómo es la publicación perfecta para las redes sociales? Y puesto que son muchos los que plantean esa pregunta, también son muchos los que responden. Pero hay un problema: no todas las respuestas provienen de una investigación empírica, ya que, a menudo, los consejos se basan en anécdotas, rumores o intuiciones.

Por ello, es posible que una misma búsqueda genere resultados totalmente contradictorios, como los que se muestran a continuación:

Este tipo de titulares nos hicieron ponernos manos a la obra para crear una alternativa que estuviera sustentada en los datos y que nos permitiera ayudar a los profesionales a optimizar de forma inteligente y fundamentada los detalles de una publicación.

La publicación perfecta no existe.

Las cosas no son tan fáciles, pues la publicación perfecta no existe, evidentemente. Lo que funciona bien en Facebook hoy puede ser un fracaso total en Instagram mañana. El hecho de que una publicación en LinkedIn genere muchos clics no garantiza que vaya a conseguir un gran alcance en Twitter. Las optimizaciones inteligentes son distintas para cada plataforma, cambian con el tiempo y dependen de tu objetivo.

Esta es la razón por la que hemos creado Post Optimizer. Post Optimizer es un sistema avanzado que ofrece consejos proactivos sobre el uso de los medios, los hashtags, los emojis y las URL, así como la longitud ideal del texto de tus publicaciones. No como resultado de una investigación puntual o anticuada, sino en función de un análisis elaborado en tiempo real a partir de cientos de miles de publicaciones. Post Optimizer te dice lo que en este momento funciona o no en tus plataformas de redes sociales favoritas, por lo que el sistema es 100 % a prueba de algoritmos.

Post Optimizer es una herramienta que está integrada en la plataforma de Coosto. Sin embargo, como ya se ha comentado, la publicación perfecta cambia con el tiempo. ¿Te gustaría que la capacidad de cálculo de Coosto te ofreciera consejos prácticos en tiempo real, de forma continua y proactiva, para mejorar el rendimiento de tus publicaciones en las redes sociales? Solicita una demostración gratis.

¿Quieres descubrir cómo optimizar tu presencia en redes sociales con Coosto?

Uncategoried

Crisis energética o Mundial, ¿qué les importa más a los españoles?

En Coosto, nos hemos hecho esta pregunta y hemos decidido pasar a la acción. Analizando el número de preguntas, respuestas y comentarios que se están produciendo actualmente sobre ambos temas. Además de medir los trending topics que más se han tratado en relación con la crisis energética, así como los medios en los que más mensajes se han difundido. ¿Puedes adivinar cuál es el resultado? Sigue leyendo.

La crisis energética, ¿eclipsada por el Mundial?

Nos enfrentamos a una situación complicada en el consumo en los hogares debido a la suma de una crisis del petróleo, gas y energía, todo al mismo tiempo.

Le sumamos la no recuperación total del Covid-19, una economía en recesión y unos niveles de inflación altísimos. Estos son los trending topics que han eclipsado las redes sociales y los medios de comunicación online en lo que va de año. Podemos decir entonces que estos son los temas que más preocupan a la población española o bueno, quizás deberíamos decir ¿preocupaban?

Con Coosto, no solo puedes saber cuáles son los trending topics de los que más habla tu público objetivo. Únete a la conversación del mañana utilizándolos como una fuente de inspiración para mantener tu marca al tanto del contenido más relevante para tu audiencia. Posicionado así tu marca como un líder y referente del sector que muestra el contenido que su audiencia quiere consumir. Aumentando así el tamaño de tu comunidad, las conversiones y las interacciones.

Toda esta información es extraída de noticias recopiladas en Discover, una de los entornos de Coosto. Y ¿Cómo funciona Discover? Te lo explicamos de forma muy sencilla.

Discover, descubre y analiza noticias en función de su algoritmo, midiendo los enlaces, alcance, interacciones y comentarios de cada noticia. Tras analizar estas variables, el algoritmo le da una nota al blog, posicionándolo como contenido más o menos trending, es decir, de moda.

También hemos podido ver la evolución de la categoría noticias, antes observamos que el 80% de las noticias estaban relacionadas con la crisis energética, mientras que ahora, la gran parte de la categoría ha sido cubierta por noticias relacionadas con el Mundial. La gran pregunta que lanzamos es, ¿se ha convertido el Mundial de fútbol en una gran tirita para ocultar la crisis energética?, ¿están los medios y las empresas interesados en que no se trate más este tema o simplemente es más interesante para los españoles el fútbol que nuestro porvenir energético?

Coosto analiza el interés de los españoles por el Mundial

La crisis energética era la principal preocupación de los españoles hasta la llegada del Mundial de Fútbol en Qatar. España, de tradición futbolera, cuenta con un millón y medio de mensajes en redes sociales y medios online relacionados con el Mundial en comparación con los sólo 60.000 mensajes que se han realizado sobre la crisis energética en el último mes.

Este evento despierta interés y emoción en los españoles y cubre el total de las portadas de noticias del país. ¿Querrá decir esto que ha mejorado la situación energética? Definitivamente no, por contra, el invierno se aproxima y por tanto la situación empeora por momentos.

Tras analizar el número de mensajes por orden cronológico hemos visto una tendencia muy marcada. El número de mensajes relacionados con el Mundial por parte de los usuarios poco a poco eclipsaba a los mensajes relacionados con la crisis energética.

¿Por qué?, los medios de comunicación han dado prioridad a las noticias del Mundial y han disminuido el número de mensajes emitidos con relación a la crisis energética, alcanzando un pico distintivo el día 20 de noviembre con el inicio de este. Esto ha provocado un olvido y desinterés colectivo. Los usuarios han dejado de interactuar con los temas relacionados con la crisis energética, tan pronto como los medios de comunicación han disminuido el número de mensajes relacionados con la crisis energética e incrementaban el número de mensajes relacionados con el Mundial. Estamos seguros que tan pronto como finalice el Mundial de Fútbol el número de mensajes emitidos tanto por usuarios como por medios de comunicación volverá a incrementar exponencialmente.

Si quieres saber cuáles son los intereses de tu audiencia, de que se preocupan, de que hablan y en qué canales de comunicación se mueven, todo puedes buscarlo en Listen, uno de los entornos más innovadores de Coosto.

Comparativa de medios

Mediante la herramienta Listen, hemos analizado los principales medios emisores de mensajes relacionados con la crisis energética. En la siguiente tabla podemos visualizarlos de mayor a menor. No obstante, si comparamos los mensajes relacionados con el Mundial de Fútbol y de la crisis energética de estos mismos medios, encontramos enormes diferencias. Sin tratarse de ningún medio especializado en noticias deportivas.

Posibilidades ilimitadas

Como puedes ver, en Coosto, las posibilidades de análisis son infinitas. Ya hemos mencionado uno de los entornos, Listen. Donde puedes buscar lo que quieras y cuando quieras, sobre tu marca, empresa, mercado, competencia o cualquier tema que se te ocurra, eso sí, siempre y cuando sea información pública. Lo que te permite medir la evolución de tu notoriedad de marca.

En esta investigación, hemos utilizado Listen para realizar una comparativa entre ambos temas, analizando el número de mensajes públicos de cada uno de ellos, así como la evolución de estos en el tiempo. ¿Te parece impresionante?